• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Rusia busca nuevos mercados que le puedan abastecer de carne

           

Rusia busca nuevos mercados que le puedan abastecer de carne

25/03/2014

Las negociaciones entre la UE y Rusia para la apertura del embargo a las exportaciones de porcino de la UE no parece que avancen. El Servicio ruso de inspección veterinaria Rosselhoznadzor en que la regionalización que propone la Comisión de un radio de 30 km alrededor del foco es claramente insuficiente. Las autoridades rusas siguen insistiendo en que no solo debería incluir los países enteros con focos sino también los países vecinos a los afectados.

Para justificar esta regionalización el Rosselhoznadzor dice que los expertos de la Comisión Europea han mostrado su incapacidad para un análisis de riesgo objetivo, ya que después del foco en Lituania concluyeron que no había amenaza para los países vecinos, y una semana después, la enfermedad se desató en Polonia.

Así las cosas, no parece que avanecen las negociaciones aunque esta semana hay una nueva ronda consultas ruso-europea en materia de certificación veterinaria y regionalización, que se llevarán a cabo en Ginebra en el marco de la reunión de la Comisión con las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC.

Mientras tanto, Rusia busca nuevos proveedores de carne. Están valorando la importación de carne de búfalo de la India y de cerdo de China e interesados en aumentar las compras de la Unión Aduanera y Brasil.

No obstante, no está resultando fácil abastecer el mercado ruso. Con respecto a las importaciones de carne de porcino de Canadá y EEUU. hay algunos recelos debido a la propagación del virus de la diarrea epidémica porcina. Con Australia hay un grave problema con el suministro de carne de vacuno, ya que Rusia no admite carne de animales tratados con trembolona u otros estimulantes del crecimiento. Con respecto a los suministros de carne de Ucrania, se han detectado casos asociados con el intento de contrabando de carne que iba acompañada de certificados veterinarios falsos o falsificados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025
  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo