• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Aprobado el Decreto catalán de ordenación de explotaciones ganaderas para mejorar la calidad de los procesos productivos

           

Aprobado el Decreto catalán de ordenación de explotaciones ganaderas para mejorar la calidad de los procesos productivos

26/03/2014

El Gobierno catalán ha aprobado el Decreto de ordenación de explotaciones ganaderas, con el que se crea un único marco legal homogéneo para simplificar los trámites, evitar la dispersión normativa y facilitar la interpretación de los preceptos legales, actualmente muy compleja por la sucesiva publicación de normas , tanto estatales como comunitarias, que han ido dificultando su aplicación y tramitación en materias como la inscripción en los registros oficiales.

Así, el Decreto recoge cuestiones tan indispensables para la ordenación productiva como determinar los requisitos que deben cumplir las explotaciones ganaderas; regular el Registro de explotaciones ganaderas; establecer un régimen de autorización o comunicación del inicio de la actividad ganadera, en función del tipo de explotación; regular determinadas especies que no estaban reguladas hasta ahora en ninguna normativa vigente; establecer condiciones específicas en función de la especie y simplificar la tramitación resolviendo la inscripción en el registro de las oficinas comarcales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural.

El Decreto se extiende a las explotaciones ganaderas de animales de producción, en las instalaciones de recogida, almacenamiento y distribución de material genético de animales de producción, los operadores comerciales (con instalaciones o sin), en las instalaciones instalaciones de concentración de animales, los pastos, las instalaciones para la práctica ecuestre y las instalaciones de équidos de ocio ya las empresas integradoras.

Mejora de la calidad de las explotaciones ganaderas y de los procesos productivos

A la vez, las previsiones normativas comunitarias, que establecen disposiciones específicas de higiene de los alimentos de origen animal, imponen la correcta identificación, tanto de las explotaciones ganaderas como de los animales que se alojen, para poder efectuar una correcta trazabilidad los productos. También establecen disposiciones específicas que deben cumplir los operadores primarios para garantizar la higiene en la producción primaria y obligan a actualizar las normas actualmente vigentes para adaptarlas a estos nuevos requerimientos.

Por este motivo, el Decreto de ordenación de las explotaciones ganaderas de Cataluña se orienta no sólo a mejorar la producción ganadera, sino también la calidad de los procesos productivos, aplicando normas zootécnicas y de higiene. Con ello, se quiere conseguir un nivel elevado de seguridad de los alimentos que se producen, así como la aplicación de normas de bienestar animal y de protección y mejora del medio ambiente.

En este sentido, el propio Decreto prioriza la aplicación de medidas de bioseguridad para garantizar la estabilidad sanitaria de las diferentes especies en Cataluña. Algunos ejemplos de estas medidas son el cierre perimetral de las explotaciones ganaderas que alojan las especies más importantes en Cataluña, las que prevén el contacto con los vectores que puedan transmitir enfermedades a los animales; las dirigidas a una correcta gestión de las bajas del explotación, las sanitarias y las de carácter medioambiental.

Finalmente, también destaca la creación de la Comisión del Registro de explotaciones ganaderas, órgano colegiado dependiente de la Dirección General competente en materia de ganadería. Sus funciones serán valorar expedientes de modificaciones de explotaciones ganaderas en los supuestos de excepciones a las condiciones de ubicación, o garantizar la coordinación y la transversalidad de la gestión del registro de explotaciones ganaderas y elaborar instrucciones internas del registro, entre otras .

Un decreto fruto del consenso con el sector

Este Decreto es el resultado de un largo proceso de trabajo técnico que ha supuesto un elevado grado de consenso con el sector, consenso que por otra parte era indispensable dado que el Decreto recoge aspectos sensibles de la ordenación de la producción ganadera del país . En Cataluña el sector de la ganadería tiene un peso muy importante sobre la producción final agraria, con un porcentaje que supera el 60% de la Producción Final Agraria (PFA) que le permite ser un sector estratégico en su contribución al PIB de la economía catalana.

El amplio abanico de producciones ganaderas, algunas de las cuales tienen una importante proyección exterior en forma de exportaciones muy consolidadas, requiere disponer de normas de ordenación que aseguren unas buenas prácticas de producción para dar garantía de los productos a todos los mercados a los que que éstos acaban llegando.

De las cerca de 20.000 explotaciones ganaderas activas en Cataluña en la actualidad, sectores como los del porcino, aves de corral y el vacuno de engorde, acaparan buena parte del total de explotaciones ganaderas, aunque otros sectores, más minoritarios , como el conejo, el ovino, el vacuno de leche, la apicultura, el equino u otros, se encuentran también repartidos por el conjunto del territorio.

Este Decreto contiene cinco disposiciones adicionales, seis disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final. Todas ellas regulan cuestiones relativas a los registros administrativos para los que el departamento competente en materia agraria debe habilitar los medios necesarios para que los trámites y procedimientos regulados se puedan ir tramitando progresivamente por vía electrónica, sin la necesidad de exigir la documentación prevista por este Decreto si ésta se puede obtener de otros órganos o administraciones por medios telemáticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo