• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La obra de teatro “Encuentro en palacio”, hilo conductor de las visitas a la sede del Ministerio de Agricultura

           

La obra de teatro “Encuentro en palacio”, hilo conductor de las visitas a la sede del Ministerio de Agricultura

31/03/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente inició el viernes pasado, un programa de visitas teatralizadas y guiadas al Palacio de Fomento, sede del Departamento en Infanta Isabel,1. Se trata de un edificio emblemático del siglo XIX en el que se integran, junto al ladrillo, el mármol, el hierro y la cerámica, otros interesantes elementos decorativos en paramentos y techos. Además, el edificio alberga diversas obras de arte.

Esta iniciativa, novedosa en la Administración General del Estado, permitirá a los visitantes, tanto a los que acudan de forma individual, como en grupos o familias, recorrer el interior de este edificio del siglo XIX, catalogado como Bien de Interés Cultural desde 1989.

El objetivo de este programa de visitas es mostrar a los ciudadanos la importancia artística del edificio y la particular historia de este bien patrimonial.

VISITAS TEATRALIZADAS

De la mano del que fuera su arquitecto, Ricardo Velázquez Bosco, y a través de la obra de teatro “Encuentro en palacio”, se darán a conocer los valores artísticos y arquitectónicos del edificio, las anécdotas y los hechos más importantes protagonizados por los personajes históricos que en él trabajaron.

A través de ese texto teatral, compuesto expresamente para la ocasión, los visitantes conocerán el tratamiento de volúmenes de su arquitecto, y el uso que hizo de cerámica, pintura y escultura como decoración fundamental de sus fachadas e interiores.

Para ello seguirán un recorrido que se iniciará en el zaguán, donde escucharán la música de Joaquín Turina, interpretada por el cuarteto Titán, compuesto por alumnos del Real Conservatorio de Música de Madrid. A continuación, y siguiendo la obra teatral, subirán por la escalera principal para acceder a la escalera imperial, situada entre los dos patios lucernario, y construida en mármol italiano de Bardiglio y de Robledo de Chavela. Allí se podrá observar el trabajo de Alejandro Ferrant, que pinto su gran bóveda con figuras representativas de las ciencias y las artes.

Por esta ruta se llegará a la sala de juntas o de micrófonos, aneja al despacho del ministro Arias Cañete donde destaca, en una de sus paredes, el gran tapiz del siglo XIX “Ciro salvando a Creso de la hoguera”, la mayor pieza decorativa textil del Palacio. Desde allí se podrá contemplar el despacho del subsecretario con tapices, pinturas y algunos elementos ornamentales del siglo XIX.

La visita continuará por las galerías donde se encuentra la colección de los retratos de los ministros de Fomento y Agricultura, para bajar seguidamente a uno de los patios lucernario cubierto por cristaleras y estructuras metálicas. Constituye una muestra de la arquitectura del hierro de finales del siglo XIX, cuyas piezas de fundición fueron realizadas en Altos Hornos de Vizcaya. En este punto concluirá el recorrido por el Palacio de Fomento.

Estas visitas, de aproximadamente una hora de duración, se realizarán todos los viernes y sábados no festivos a las 20,00 horas.

VISITAS GUIADAS

Junto con las visitas teatralizadas se organizarán otras conducidas por un Guía de Turismo. Estas visitas son gratuitas y se realizarán en las mañanas de los sábados y domingos, a las 12,00 horas.

El Ministerio ha puesto a disposición de las personas interesadas un enlace en su página Web, donde además de la información general sobre esta iniciativa, se encuentran los datos para las reservas:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo