• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Junta de Andalucía levanta las medidas cautelares a los Grupos de Desarrollo Rural

           

La Junta de Andalucía levanta las medidas cautelares a los Grupos de Desarrollo Rural

09/04/2014

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado levantar la suspensión cautelar de la financiación a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), que impuso en abril de 2013 por errores detectados en la justificación de algunos pagos. La medida, que se adopta tras el informe de la Intervención General de la Junta en el que se verifica la corrección de estas incidencias, permitirá a estas entidades disponer de los 28,6 millones de euros correspondientes a dos de las cinco líneas del Programa LiderA, cofinanciado por la Junta y la Unión Europea.

De esta cantidad, los GDR contarán de inmediato con 15,3 millones de euros para atender incentivos pendientes a promotores. Los 13,3 millones restantes, para gastos de funcionamiento, se abonarán una vez presenten las justificaciones pertinentes.

Durante el desarrollo del Programa LiderA y dentro de la supervisión habitual de los fondos públicos, la Junta detectó incidencias en los procedimientos de control de gastos en algunos de los 52 GDR que trabajan en Andalucía. Esto motivó la puesta en marcha del Plan de Contingencia establecido en la normativa europea para revisar los expedientes, implementar medidas correctoras para subsanar las deficiencias detectadas y aplicar la cautela temporal sobre los pagos.

Desde la puesta en marcha del Programa LiderA en 2009, los GDR han gestionado 10.000 expedientes y se han puesto en marcha 5.367 proyectos de emprendedores rurales, con una inversión pública de 194 millones. Estas ayudas han generado 474 millones de inversión total, lo que ha permitido la creación y consolidación de 17.203 empleos (el 45% de mujeres). En los últimos 20 años, estas entidades han generado 30.000 proyectos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo