• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Manuel Laparra cesa de la presidencia de APAG EXTREMADURA ASAJA por razones personales y familiares

           

Manuel Laparra cesa de la presidencia de APAG EXTREMADURA ASAJA por razones personales y familiares

09/04/2014

Manuel Laparra ha comunicado a la junta directiva de APAG EXTREMADURA ASAJA su decisión irrevocable de cesar como presidente de esta organización agraria por motivos estrictamente personales y familiares como también de ámbito profesional al querer centrarse en su actividad profesional como apicultor.

Tras más de dos años al frente de APAG EXTREMADURA ASAJA (fue elegido presidente a finales de enero de 2012 tras la marcha de Bibiano Serrano como diputado nacional), Laparra asegura que ha cumplido con importantes objetivos que se marcó al comienzo de su gestión, teniendo en cuenta las especiales circunstancias que ha sufrido el sector en estos últimos tiempos, con importantes recortes de las administraciones debido a la crisis económica y financiera por las que ha atravesado nuestro país.

La lucha por una mejora de las condiciones de la nueva PAC para los agricultores y ganaderos, el conseguir un compromiso para regular administrativa y legalmente el rebusco, la reducción de las tasas ganaderas, la descatalogación del meloncillo, la modificación del código penal para los robos en el campo, ayudas a la dehesa, el incremento de los presupuestos para los seguros agrarios, la puesta en valor de la ganadería extensiva extremeña de cara a las ayudas de la PAC así como la mejora de las ayudas agroambientales del sector apícola de la región, han sido algunos de los logros alcanzados por Laparra.

También ha conseguido que la organización estuviera presente por primera vez en el Consejo Económico y Social de la región, la integración de pleno derecho en la CREX, en COEBA, o en la propia dirección de Asaja Nacional como vocal permanente.

En cuanto al debe, Laparra considera que le ha sido imposible conseguir a día de hoy la ayuda que se merece el sector del olivar tradicional y del cereal, que mejore el programa de Desarrollo Rural de Extremadura, que se ponga a disposición de los agricultores y ganaderos los créditos que están demandando para sacar adelante sus explotaciones o una mejores ayudas para los jóvenes agricultores.

“Dejé a un lado a los míos, a mi familia, a mis hijas para entregarme en cuerpo y alma a mejorar en la medida de lo posible esta organización, los problemas en el día a día de los socios y en general las condiciones del mundo agrario en nuestra región y aunque no he conseguido los objetivos al cien por cien, estoy muy satisfecho de los resultados obtenidos”, ha asegurado Laparra en su despedida, donde ha agradecido a todos y cada uno de los miembros de la junta directiva su apoyo incondicional ofrecido durante esta etapa.

El ya ex presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA ha querido enviar también un mensaje a los socios de la organización: “Podemos decir alto y claro que somos una casa consolidada, segura y estable, un barco que tiene claro su rumbo y que cuenta, desde todos los puntos de vista, con una salud envidiable y unos trabajadores que son auténticos profesionales que van a seguir, como hasta ahora, dejándose la piel para intentar resolver todos vuestras inquietudes y problemas”, ha finalizado Laparra.

El vicepresidente Félix Corbacho asumirá las labores de dirección y representatividad de la organización hasta que, como marcan los estatutos de esta organización, se convoquen nuevas elecciones en una asamblea extraordinaria.

De 51 años, Félix Corbacho es agricultor desde que tenía 22 años, y está especializado en los sectores de viña y olivar. A los 24 años entró a formar parte de Jóvenes Agricultores como presidente local en Santa Marta y posteriormente como vocal en la zona de Tierra de Barros y un año después ya fue miembro fundador de APAG EXTREMADURA ASAJA.

En la actualidad, es vocal de la cooperativa de Santa Marta Virgen, cargo que ocupa desde hace 20 años, y miembro desde su fundación del Consejo Regulador Ribera del Guadiana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo