Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / UPA-UCE señala el poco interés de la Junta de Extremadura en impulsar la incorporación de los jóvenes al sector y la modernización de las explotaciones

           

UPA-UCE señala el poco interés de la Junta de Extremadura en impulsar la incorporación de los jóvenes al sector y la modernización de las explotaciones

10/04/2014

Para UPA-UCE, las dificultades con las que se encuentran los jóvenes a la hora de acceder a la titularidad de una explotación, en la mayoría de los casos compartida con padres o suegros, “dificulta la innovación y modernización de las explotaciones”. Por ello José Cruz, coordinador de Agricultura y Desarrollo Rural de UPA-UCE Extremadura, denuncia la “pobre apuesta” del gobierno regional para impulsar la incorporación de los jóvenes al sector agroganadero y la modernización de las explotaciones. Hay que tener en cuenta que estas líneas se recogen aspectos tan importantes como las ayudas para la introducción de nuevas tecnologías, la mejora de la calidad de los productos, de la seguridad alimentaria o de la sanidad animal o vegetal.

En referencia a la incorporación Cruz alerta de que la propuesta del Gobierno regional cuenta con un presupuesto “claramente insuficiente y recortado con respecto a la anterior convocatoria”. Para UPA-UCE, muchos de los retos a los que deben hacer frente los agricultores y ganaderos jóvenes en el marco de la PAC constituyen “amenazas” para el mantenimiento de las explotaciones agroganaderas: limitadas alternativas de cultivos, unas reglas se cambian con cada reforma, esfuerzo mayor y menor presupuesto de ayudas, etc. Así, la fijación de la población en el medio rural y el relevo generacional en el campo extremeño “deberían ser objetivos fundamentales para el gobierno extremeño, siendo el sector agrario estratégico en términos de económicos y de empleo para la región”, señala Cruz. Y añade: “Si desde el gobierno extremeño quieren apostar por los emprendedores, sería indicado que mirasen hacia el sector agrario”.

Para UPA-UCE Extremadura, además es insuficiente el plazo planteado para la presentación de las solicitudes: “Frente a los nueve meses que teníamos en la convocatoria anterior, se plantea la posibilidad de dejarlo en 20 días naturales, algo que perjudicaría gravemente la adecuada tramitación de las solicitudes”.

Planes de mejora

Además, desde la organización profesional agraria demandan al Gobierno regional que abra la ventanilla para solicitar los planes de mejora para este año, cuya convocatoria está en el aire debido al retraso en la resolución de los expedientes de 2013. De las 1.800 solicitudes presentadas el pasado año, únicamente se ha resuelto 300 pertenecientes a los cultivadores de tabaco, por lo que un año después de la convocatoria hay 1.500 expedientes pendientes.

Para José Cruz el retraso en la tramitación y la posibilidad de no abrir la convocatoria este año debido al volumen de expedientes pendientes es “inadmisible” teniendo en cuenta que estas partidas se sustentan sobre fondos europeos de Desarrollo Rural, y que en este periodo la región ha perdido 57 millones de euros por no ejecutar las inversiones correspondientes. Además, se han producido desviaciones de estos fondos para asuntos como la mejora de caminos, regadíos y actuaciones forestales: “Mientras la dotación para la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria es insuficiente, se ha reducido el plazo de presentación de las solicitudes a 20 días y en el caso de la modernización de las explotaciones, no sabemos si se abrirá el plazo este año”.

Para UPA-UCE, la inactividad del Gobierno regional en materia agraria pone de manifiesto el “poco interés” del mismo en un sector estratégico en la región, que según Cruz, “nos está ayudando a salir de la crisis y al que no se le dota de los instrumentos necesarios para mejorar la competitividad de nuestras explotaciones, con las que seguir generando empleo y riqueza para Extremadura”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo