• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UAGA-COAG rechaza frontalmente la reforma de las cooperativas de crédito anunciada por el ministro de economía

           

UAGA-COAG rechaza frontalmente la reforma de las cooperativas de crédito anunciada por el ministro de economía

14/04/2014

El Ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció en sede parlamentaria una reforma del régimen legal de las cooperativas de crédito para buscar la concentración de estas entidades en uno o dos grandes grupos de carácter bancario.

UAGA recuerda que las cajas rurales, dedicadas preferentemente a la financiación del mundo rural, son entidades con más de cien años de antigüedad, que nacieron directamente vinculadas a las necesidades de financiación de los agricultores y ganaderos, como respuesta a los problemas que encontraban para financiarse con la banca tradicional. Estas entidades también han sido las responsables de financiar las actividades industriales y de servicios de las micropymes locales, siempre desde un ámbito local y con un fuerte arraigo al territorio. Sus niveles de solvencia, eficiencia y rentabilidad son superiores a los de la banca privada y, con independencia, de su tamaño han demostrado ser entidades viables y solventes desde el punto de vista económico, y que además están resistiendo muy bien la crisis económica y financiera actual, ya que ninguna de de ellas ha tenido que ser “rescatada” . Pero, además, han contribuido de manera significativa a generar beneficios sociales, contribuyendo a través de sus fondos de educación y promoción al crecimiento y desarrollo de los territorios en los que actúan

En opinión de UAGA la “bancarización” de las Cajas Rurales supondría un grave perjuicio para el sector agrario y el medio rural, ya que aportan unos servicios financieros que no son ofrecidos por otras entidades. La distancia entre las decisiones y la realidad de nuestros pueblos y nuestras empresas hará inviable el acceso a una financiación adecuada.

UAGA pide que el Gobierno no “estropee” algo que funciona bien, ya que la creación de un mercando bancario controlado por cuatro o cinco “bancos” sólo iría en perjuicio del sector más débil y más alejado de los capitales.

Las inversiones en agricultura y ganadería, la agroindustria, la transformación de nuestros productos, son palabras que quedarán vacías sin el soporte financiero de las cajas rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo