El Ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció en sede parlamentaria una reforma del régimen legal de las cooperativas de crédito para buscar la concentración de estas entidades en uno o dos grandes grupos de carácter bancario.
UAGA recuerda que las cajas rurales, dedicadas preferentemente a la financiación del mundo rural, son entidades con más de cien años de antigüedad, que nacieron directamente vinculadas a las necesidades de financiación de los agricultores y ganaderos, como respuesta a los problemas que encontraban para financiarse con la banca tradicional. Estas entidades también han sido las responsables de financiar las actividades industriales y de servicios de las micropymes locales, siempre desde un ámbito local y con un fuerte arraigo al territorio. Sus niveles de solvencia, eficiencia y rentabilidad son superiores a los de la banca privada y, con independencia, de su tamaño han demostrado ser entidades viables y solventes desde el punto de vista económico, y que además están resistiendo muy bien la crisis económica y financiera actual, ya que ninguna de de ellas ha tenido que ser “rescatada” . Pero, además, han contribuido de manera significativa a generar beneficios sociales, contribuyendo a través de sus fondos de educación y promoción al crecimiento y desarrollo de los territorios en los que actúan
En opinión de UAGA la “bancarización” de las Cajas Rurales supondría un grave perjuicio para el sector agrario y el medio rural, ya que aportan unos servicios financieros que no son ofrecidos por otras entidades. La distancia entre las decisiones y la realidad de nuestros pueblos y nuestras empresas hará inviable el acceso a una financiación adecuada.
UAGA pide que el Gobierno no “estropee” algo que funciona bien, ya que la creación de un mercando bancario controlado por cuatro o cinco “bancos” sólo iría en perjuicio del sector más débil y más alejado de los capitales.
Las inversiones en agricultura y ganadería, la agroindustria, la transformación de nuestros productos, son palabras que quedarán vacías sin el soporte financiero de las cajas rurales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.