• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA-SEVILLA valora que hacienda haya hecho justicia con la zona siniestrada de la comarca de la Sierra Norte pero lamenta que haya olvidado otras producciones agrícolas y ganaderas afectadas

           
Con el apoyo de

ASAJA-SEVILLA valora que hacienda haya hecho justicia con la zona siniestrada de la comarca de la Sierra Norte pero lamenta que haya olvidado otras producciones agrícolas y ganaderas afectadas

22/04/2014

Tras más de un año de olvido y desidia ante las consecuencias de la intensa nevada que en febrero de 2013 devastó la comarca de la Sierra Norte de Sevilla, por fin una Administración ha hecho justicia con esta zona siniestrada. Hoy se ha publicado en el BOE la Orden de reducción de los módulos del IRPF en el periodo 2013 para actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales, en la que el Ministerio de Hacienda, a instancias del Ministerio de Agricultura, ha contemplado las medidas solicitadas por ASAJA-Sevilla para compensar con una rebaja fiscal a los agricultores y ganaderos de esta zona afectada, cuyos ingresos se vieron mermados el pasado año.

Recordamos que la copiosa nevada causó daños forestales, en olivar y en ganadería en diez términos municipales de la Sierra Norte de Sevilla y en aproximadamente mil explotaciones de la comarca. Toda la cabaña ganadera de la zona (ovino, caprino, vacuno y porcino ibérico) se vio afectada al no poder aprovechar los recursos naturales (hierba y bellota), lo que ha supuesto un incremento de costes imposible para el sector.

Finalmente, el Ministerio de Hacienda ha rebajado los índices de rendimiento neto (módulos) del IRPF a estos sectores afectados por la nevada (olivar, apicultura, forestal, bovino, ovino, caprino y porcino), en los siguientes términos municipales: Alanís, Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Constantina, El Pedroso, El Real de la Jara, Guadalcanal, La Puebla de los Infantes, Las Navas de la Concepción y San Nicolás del Puerto.

No obstante, ASAJA-Sevilla lamenta que el Ministerio de Hacienda no haya incluido en la Orden medidas de reducción fiscal para otras producciones agrícolas y ganaderas cuyos rendimientos se vieron también seriamente afectados según el informe elaborado por los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla y presentado ante las distintas Administraciones.

Es el caso de los cítricos en nuestra provincia, cuya campaña 2012/2013 vino marcada en sus inicios por las heladas de febrero de 2012 y las elevadas temperaturas de mayo, que provocaron un retraso en la maduración y descenso de la producción final.

Asimismo, la Orden publicada hoy tampoco contempla medidas para el sector de la aceituna de mesa, cuya campaña de 2013 estuvo muy por debajo de la media de los últimos siete años.

También se vieron reducidos de forma importante los rendimientos en dicha campaña para el cultivo del algodón, los cereales y el girasol.

Del mismo modo, el sector ganadero de la provincia de Sevilla arrastraba un año más pérdidas debido a las bajas cotizaciones de los animales y el sobrecoste en la alimentación derivado a su vez de la sequía y falta de otoñada.

Aunque en este tipo de Órdenes siempre hay luces y sombras, pues hay términos municipales y producciones que se quedan fuera, ASAJA-Sevilla seguirá trabajando en estos días junto con los responsables del MAGRAMA y de Hacienda para que se puedan incluir aquellas producciones que por circunstancias adversas consideramos deben incluirse.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo