Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / APAG apoya la declaración de “Comarca de Emergencia Cinegética Temporal” en la zona del Alto Tajo

           

APAG apoya la declaración de “Comarca de Emergencia Cinegética Temporal” en la zona del Alto Tajo

24/04/2014

El Consejo Provincial de Caza ha aprobado una propuesta para reducir la densidad de ciervas en la comarca del Alto Tajo de Guadalajara. En la reunión celebrada ayer se decidió solicitar a la Consejería de Agricultura la declaración de “Comarca de Emergencia Cinegética temporal”. Aproximadamente unos 40 pueblos de la comarca del Alto Tajo se incluirán en esta declaración que debe ser aprobada ahora por el Consejo Regional de Caza, presidido por el Director General de Montes y Espacios Naturales, Javier Gómez Elvira.

El Director Técnico de APAG, Antonio Torres, defendió esta propuesta lanzada por la Administración como solución para frenar los enormes daños que las manadas de ciervos ocasionan en las cosechas de los agricultores de la zona. APAG está a favor de la caza de ciervas con medidas incisivas que aseguren la reducción de la densidad de estas poblaciones de cérvidos, ya que hasta ahora las ciervas se podían cazar, pero los cazadores no las cazaban por preferir los machos.

Durante los tres últimos años APAG ha mantenido numerosas reuniones, tanto con agricultores de la zona y alcaldes, como con los servicios periféricos de Agricultura en Guadalajara, con la consejería de Agricultura en Toledo, y con el Seprona, para abordar el problema. El remate de este largo proceso de negociación es la decisión adoptada ayer por el Consejo Provincial de Caza.

La Declaración de Comarca de Emergencia Cinegética deberá publicarse en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, donde se recogerán todas las medidas necesarias para que se desarrolle adecuadamente.

Esta declaración se basa también en la consideración de la superpoblación de ciervos como un problema social, ya que –además de los agricultores que son los mayores perjudicados– afecta a la población en general por los accidentes de tráfico que provocan (más de 600 accidentes en 2013) y a los ganaderos, por los problemas zoosanitarios que pueden derivarse por transmisión de enfermedades.

Para tratar este asunto en profundidad Agricultura ha organizado una ”Jornada sobre Gestión Cinegética” en el Centro Agrario de Marchamalo los días 27 y 28 de Mayo de 2014. En ella se analizarán de la mano de expertos la correcta gestión cinegética para evitar superpoblaciones y la nueva legislación de caza en Castilla-La Mancha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo