• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Córdoba alerta sobre la importancia de la campaña PAC 2014 para la futura reforma: parece la PAC de siempre, pero no lo es

           

ASAJA Córdoba alerta sobre la importancia de la campaña PAC 2014 para la futura reforma: parece la PAC de siempre, pero no lo es

24/04/2014

La campaña PAC 2014 será clave para la Reforma en los próximos años, pues los importes cobrados en este serán los de partida para el nuevo Régimen de Pago Base. Además, señala ASAJA Córdoba, son importantísimos este año los conceptos de Agricultor Activo y Actividad Agraria –a partir de 2015 la administración controlará aspectos nuevos como la regla del 80-20 en el origen de los ingresos-. El plazo de presentación de todas las cesiones de Pago Único 2014 coincide con el plazo de presentación de la PAC, por tanto hasta el 15 de mayo.

La campaña PAC 2014 será clave para la futura Reforma. Como explica ASAJA Córdoba, esta PAC parece la de siempre, pero no lo es, ya que los importes que los agricultores cobren este año serán los que se tengan en cuenta en el nuevo Régimen de Pago Base y, cualquier error de hoy, podría suponer problemas mayores e irremediables hasta el 2020. Por eso es sumamente importante ponerse en manos de personal cualificado, tanto Licenciados en Derecho, como Ingenieros Agrónomos y de Montes,.y ese es uno de los motivos por los que las oficinas de ASAJA Córdoba funcionan sin descanso para atender a los agricultores y ganaderos que en la provincia tramitan estos días sus solicitudes de Pago Único.

Como señala ASAJA Córdoba, las ayudas PAC suponen cerca del 40 % de los ingresos de los agricultores y ganaderos andaluces. Y son importantísimos este año el concepto de Agricultor Activo y el de la Actividad Agraria. Del Agricultor Activo destacan que a partir de 2015 la administración comprobará los ingresos agrarios de todos los solicitantes de ayudas PAC, verificando que ejercen una verdadera actividad cultivando y cosechando sus tierras, y valorando los ingresos que cada titular recibe en concepto de ayudas, frente a lo que recibe por la venta de su producción y demás ingresos agrarios, la llamada “Regla del 80-20”.

Subraya también ASAJA Córdoba la importancia de realizar correctamente las comunicaciones de cesiones de Pago Único. En ellas, es fundamental ver la situación de que se partiría en 2015 antes de hacer cualquier movimiento de tierras y derechos en esta campaña 2014, especialmente en las cesiones por arrendamientos y compraventas, por lo que recomiendan a los agricultores y ganaderos que, antes de realizar cualquier movimiento de derechos y/o tierra, consulten su caso concreto, para tomar la decisión más correcta de cara al futuro de las ayudas del periodo 2015-19.

Asimismo, desde la organización agraria cordobesa recuerdan a todos los agricultores y ganaderos con contratos de arrendamiento que, como consecuencia de la Reforma de la PAC, es fundamental que comprueben si tienen incluida la ”cláusula de devolución” de los derechos una vez finalice el contrato. El no tenerla supondrá la pérdida total de los derechos, el tenerla incluida abre una puerta para recuperar los derechos al final de la vigencia.

El plazo de presentación de todas las cesiones de Pago Único 2014 coincide con el plazo de presentación de la PAC, por tanto hasta el 15 de mayo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo