• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG se reúne con los alcaldes de la provincia para que exijan a Montoro una corrección de errores urgente para los agricultores y ganaderos de Almería

           

COAG se reúne con los alcaldes de la provincia para que exijan a Montoro una corrección de errores urgente para los agricultores y ganaderos de Almería

28/04/2014

COAG Almería inició el viernes una ronda de encuentros con los alcaldes de la provincia de Almería para presentarles una moción al objeto de que sea respaldada por el Plenario de cada Administración Local y donde se solicita al “al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas las correcciones o modificaciones necesarias para la reducción de los Índices de Rendimiento Neto en las actividades agrícolas y ganaderas para que no se perjudique a nuestros productores/as y se adecue de la mejor forma posible a la realidad de las incidencias padecidas en nuestro territorio”, recoge la moción presentada por la Organización Agraria y que será trasladada por el Ayuntamiento al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

“Esta mañana hemos mantenido la primera reunión con José Cara, Alcalde de La Mojonera, y Antonio Navarro, concejal de Agricultura, y ya tenemos otras confirmadas como Vícar, Níjar y Roquetas de Mar. No podemos permitir que esta ‘chapuza’ del Ministerio de Hacienda agravie a los agricultores y ganaderos de la provincia de Almería y es por eso que pedimos el respaldo de los Ayuntamientos almerienses. Son nuestros alcaldes deben sacar la cara por los productores de sus municipios que se verán gravemente perjudicados de no publicarse una corrección de errores urgente”, comenta Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería.

“La rebaja aplicada al municipio de El Ejido, que es correcta, exigimos que se haga extensiva al resto de productores de la provincia, ya que han obviado otros cultivos que también han sufrido plagas y enfermedades que han mermado considerablemente la producción de estos cultivos. A esta reivindicación hay que sumar también la marginación que han sufrido los sectores de ganadería, apicultura, cítricos y frutos secos que viéndose gravemente afectados por la sequía también han sido excluidos de la rebaja fiscal”, critica Góngora.

Por su parte, el Alcalde de La Mojonera ha indicado que desde el Consistorio que representa van a respaldar las peticiones de COAG Almería y para ello “vamos a convocar un Pleno para aprobar la moción y remitirla a Hacienda. Estoy intentando hacer la mayor presión posible”.

La Organización Agria que considera un “parche” la Rebaja Fiscal publicada por Hacienda ha hecho caso omiso a los informes de COAG Almería y de la Consejería de Agricultura de la Junta donde se recogen todos los problemas que ha padecido el sector agrario de la provincia. “No entendemos cuáles han sido los criterios que han utilizado para marginar nuevamente a los agricultores y ganaderos almerienses. Por ello, no vamos a cesar en solicitar y recavar apoyos para que Montoro rectifique en tiempo y forma. Al margen de esta iniciativa, desde COAG Almería estamos barajando la posibilidad de poner en marcha otras acciones de protesta más contundentes”, concluye.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo