La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha pedido una reducción selectiva de los impuestos, de manera que se estimule el consumo alimentario, que se encuentra estancado. Asedas ha recordado los problemas que sufrió el sector a raíz de la subida del IVA de septiembre de 2012.
El director general de la Asociación, Ignacio García Margazo, ha señalado que el sector agroalimentario se encuentra en disposición de ayudar a salir de la crisis si se producen los estímulos adecuados y ha recordado que las empresas a las que representa la asociación han mantenido su plantilla desde el inicio de la crisis, mientras se han visto obligados a reducir los márgenes. Ha destacado que los márgenes del sector se han visto reducidos desde 2008, y actualmente se sitúan en el entorno del 0,6%. El aumentos de consumo que ahora se registran son solo moderados.
García Margazo ha recordado que el sector ya se ha visto afectado por los nuevos impuestos a los gases fluorados, que han costado a día de hoy en torno a 40 millones de euros, y que tendrán un impacto de hasta 100 millones. Además, las empresas han sufrido la subida de las cotizaciones sociales, cuyo coste han cifrado en 9 millones, así como las subidas en la factura eléctrica, con un impacto desde 2008 de 150 millones de euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.