• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA CLM considera que la gestión de las ayudas de incorporación impide a muchos jóvenes la posibilidad de cobrar la PAC

           

ASAJA CLM considera que la gestión de las ayudas de incorporación impide a muchos jóvenes la posibilidad de cobrar la PAC

08/05/2014

ASAJA Castilla-La Mancha ha asegurado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha perdido una oportunidad para apoyar a los jóvenes que se quieren incorporar al campo debido al retraso en la publicación de la convocatoria de ayudas.

En este sentido, muchos de los jóvenes que llevaban un año esperando a acogerse a ella, para después solicitar las ayudas procedentes del Pago Único, tendrán que esperar otro año más para poder solicitar la PAC. De la misma manera, muchos de los interesados en estas ayudas de incorporación, cuya última convocatoria fue en 2012, quedarán fuera de los requisitos por haber cumplido ya la edad de 40 años.

La Organización Agraria ya advirtió en febrero de la urgencia ante la gran demanda de jóvenes interesados, sin embargo, no fue hasta finales de marzo cuando el Gobierno regional anunciaba la intención de convocar estas ayudas para 2014 y, aunque Agricultura ha anunciado una partida de 10 millones de euros para este fin, la publicación en el Diario Oficial no ha sido efectiva, con lo que serán muchos los beneficiarios que tendrán que seguir esperando, esta vez, a la próxima campaña de la PAC.

Además, ASAJA de Castilla-La Mancha considera insuficiente la dotación financiera y lamenta que no se esté apostando por un sector clave en la región, pues para poder comenzar la actividad agraria se necesita una gran inversión casi inviables sin medidas de apoyo, ya que las explotaciones ganaderas y agrícolas son empresas de alta capitalización. Además, hay que tener en cuenta que, en función de los solicitantes, la cuantía se suele recibir en un plazo de dos años después de haber sido aprobada.

La convocatoria de ayudas a la modernización de explotaciones agrarias, a la primera instalación de jóvenes agricultores y a las actuaciones en materia de regadío, se han efectuado de manera bianual desde el 2010. En la última, en 2012, se aprobaron un total de 400 expedientes de jóvenes, una cantidad muy pequeña en comparación con la gran demanda existente, según la Organización.

Según datos de la Comisión Europea de 2010, sólo el 5 por ciento de los agricultores tienen menos de 35 años, mientras que el 55% es mayor de 55 años. Estos datos que ASAJA de Castilla-La Mancha califica de preocupantes, muestran la importancia de potenciar la incorporación real de jóvenes a la actividad agraria y de propiciar un verdadero relevo generacional que conllevaría, además, la generación de riqueza y empleo en numerosos núcleos de población donde el sector primario es fundamental.

A pesar de todo, la Organización, como Entidad Agraria de Gestión, está dispuesta a seguir colaborando con la Administración con la intención de fortalecer el futuro de la agricultura y la ganadería castellano-manchega.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo