La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha propuesto niveles adecuados de yodo para los niños, adultos y mujeres embarazadas y lactantes. El yodo es un nutriente esencial para los seres humanos, ya que es un componente integral de las hormonas tiroideas. Las fuentes más ricas en yodo son los productos marinos y lácteos y sal yodada. La ingesta insuficiente puede dar lugar a disfunción tiroidea y los trastornos en todas las etapas del desarrollo, sobre todo en el embarazo y la lactancia.
La EFSA ha propuesto unos valores de ingesta adecuada de yodo de 150 µg/día en adultos, 70 µg/día en lactantes, de 130 µg/día en niños y de 200 µg/día en mujeres embarazadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.