Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El 85% de la leche entregada en Galicia está bajo contrato

           

El 85% de la leche entregada en Galicia está bajo contrato

08/05/2014

Cerca del 30% de los contratos lácteos realizados entre ganaderos e industrias tienen una duración igual o superior a un año “lo que hace que este porcentaje y ese número global avance hacia el objetivo de consolidar esa relación contractual en períodos más extensivos”. Lo dijo ayer en el Parlamento la conselleira de Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana. En este sentido también explicó que con fecha de 31 de enero de 2014 había unos 2.600 contratos de productores de leche con una duración de 12 meses o más.

Rosa Quintana trasladó que el 85% de las entregas de leche realizadas por los ganaderos gallegos en enero de 2014 se hicieron bajo contrato, siendo el número de acuerdos firmados entre productores e industrias para la recogida de la leche de 8.476. La conselleira señaló que este dato es lo que reflicte la aplicación GECOLE –registra datos de contratos lácteos en España- pero que la aplicación SITALAC –recoge información de entregas de leche dentro de la tasa láctea- indica que las entregas de leche de los productores gallegos hechas bajo contrato se sitúan en más del 98%, cifra que completa la estadística del GECOLE.

Así, reiteró que la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la Cadena Alimentaria no establece en ningún artículo que los contratos de abastecimiento no puedan ser inferiores a un año. En este sentido, dijo que la normativa establece que los contratos alimentarios deben contener la duración, pero sin indicar un plazo mínimo. Sin embargo, señaló que es el Real Decreto por el que se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales en el sector lácteo, lo que establece que los contratos en los que participe como suministrador un productor o una agrupación de productores tendrán una duración mínima de un año. En este sentido, el Decreto dice que esta duración mínima no será de aplicación en caso de que el productor, agrupación o asociación de productores rechace por escrito.

Controles y papel de la Xunta
Rosa Quintana señaló que su departamento desarrolló los controles sobre el Plan Nacional de controles de contratos lácteos, correspondientes al año 2013, con el fin de hacer un seguimiento continuo de las estadísticas, valorar la evolución y determinar los pasos a seguir para mejorar la posición negociadora de los productores. Así trasladó que desde la Consellería se le comunicaron a las industrias más de 5.500 incidentes en los contenidos de los contratos para proceder a su corrección.

La conselleira también hizo referencia a la modificación del Real Decreto del “Paquete lácteo”, que va a hacer el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para adaptarlo al Reglamento comunitario de la Organización Común de los Mercados y a la Ley de la cadena alimentaria, con el objeto de incluir mejoras después de 18 meses de aplicación del paquete lácteo. Así, Rosa Quintana adelantó que en próximas fechas Galicia participará en la reunión del grupo de trabajo creado para mejorar la capacidad de construcción de un valor positivo para la leche.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo