• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se ha incrementado en un 7% la superficie de almendro murciano afectado por la sequía en el último mes

           
Con el apoyo de

Se ha incrementado en un 7% la superficie de almendro murciano afectado por la sequía en el último mes

09/05/2014

La Consejería de Agricultura y Agua de Murcia ha presentado a las organizaciones agrarias, productores y cooperativas, el informe actualizado en este último mes sobre las consecuencias de la evolución de la sequía en los cultivos de secano de la Región, elaborado por las Oficinas Comarcales Agrarias y el Servicio de Estadística de la Consejería.

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, afirmó que la situación actual del secano en la Región “es de las más secas desde 1941” y la calificó de “excepcionalmente grave”, por lo que trasladará a Madrid las medidas propuestas por el sector en esta reunión para que se estudien y, en su caso, se puedan aplicar con carácter inmediato.

Cerdá explicó que en el mes de abril “se ha producido un empeoramiento de la situación de los almendros, ya que no ha habido precipitaciones significativas”, aunque señaló que “habrá que esperar hasta el mes de junio, en el que las probabilidades de lluvia son menores, para ultimar el informe definitivo”.

El estudio determina tres niveles de afectación en las zonas de cultivo de almendro de las distintas comarcas de la Región, que alcanzan las 69.850 hectáreas, un 7 por ciento más respecto al dato del mes de marzo. En el nivel 1, que indica síntomas claros en la seca del arbolado, se ha pasado en un solo mes de las 4.658 hectáreas de almendro afectadas a 8.365 hectáreas. El nivel 2, con 24.136 hectáreas, existe un grave riesgo de secado de arbolado, mientras que en el nivel 3, en el que se contabilizan 37.079 hectáreas que empiezan a mostrar síntomas de afectación, se ha producido un descenso del 16 por ciento.

Las comarcas del Guadalentín y del Río Mula son las más afectadas, ya que concentran el 41 y 40 por ciento respectivamente del total de las 8.365 hectáreas que se encuentran en nivel 1. También en las zonas Fuente Álamo-Mazarrón y la Vega Media se han observado zonas de riesgo. La sequía está afectando además a otros cultivos leñosos como el olivar y el viñedo, aunque soportan mejor la escasez de precipitaciones al estar situadas en suelos más profundos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo