• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Los nuevos inversores de Deoleo trasladan su sede social a Andalucía

           

Los nuevos inversores de Deoleo trasladan su sede social a Andalucía

12/05/2014

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha agradecido a los nuevos inversores de Deoleo, el fondo de capital riesgo británico CVC, y al consejo de administración de la compañía de aceites de oliva y semillas, su apuesta por Andalucía al anunciar el traslado de su sede social a la localidad cordobesa de Alcolea, donde radica su principal fábrica de envasado en la comunidad. Díaz ha subrayado que gestos como éste y el que Acerinox hizo hace unas semanas al llevar su domicilio social al Campo de Gibraltar acreditan «que las grandes empresas e inversores están confiando en Andalucía como tierra de oportunidades, rigor y solvencia».

Susana Díaz ha realizado estas declaraciones sobre Deoleo en Córdoba, donde ha realizado un paseo por algunos de sus patios con motivo de su apertura a la visita dentro de la Fiesta de los Patios. La presidenta ha señalado que el anuncio realizado por la «primera operadora mundial de aceite de oliva y líder de aceite de oliva embotellado» es «muy importante para Andalucía y la provincia de Córdoba».

«Para Andalucía, saber que los nuevos inversores de Deoleo han apostado por ese carácter andaluz que siempre hemos reivindicado es una decisión estratégica y fundamental, que además nos reconforta con satisfacción», ha valorado la presidenta andaluza, quien ha recordado el «trabajo conjunto» que entre los gobiernos central y regional se ha venido desarrollando tras los cambios en el accionariado de la firma.

Además, Díaz ha subrayado que el gesto de Deoleo «supone un impulso para Andalucía como tierra de confianza, pues significa que las grandes empresas e inversores están confiando en Andalucía». «Primero fue Acerinox y su apuesta por el Campo de Gibraltar, y ahora es Deoleo», ha enfatizado, para concluir que «hemos iniciado un camino de confianza que espero que nos abra una puerta a la esperanza, al futuro, a mayor empleo».

La presidenta andaluza ha reiterado el compromiso del Ejecutivo andaluz con el sector olivarero, del que dependen unas 250.000 familias en la comunidad. «Necesitan el aliento del Gobierno andaluz y lo van a tener porque éste es un sector que tiene mucha capacidad de crecimiento y de retener el valor añadido en nuestra tierra», ha afirmado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo