Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Comunidad Valenciana convoca 770 hectáreas de derechos de plantación de viñedo

           

La Comunidad Valenciana convoca 770 hectáreas de derechos de plantación de viñedo

12/05/2014

La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana convoca un total de 770 hectáreas de derechos de plantación de viñedo, procedentes de la Reserva Regional de plantaciones de viñedo de la Comunitat Valenciana.

De esta manera, por segundo año consecutivo, y en atención a la demanda de los viticulores, la conselleria ofrecerá nuevos derechos asignados en la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado 20 y 21 de enero.

Estas 770 hectáreas se suman a otras 750 de 2013 procedentes de la reserva regional, en proceso de asignación en la actualidad.

La convocatoria, publicada en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, regula la concesión de estos derechos y establece los requisitos que han de cumplir los solicitantes, las condiciones económicas para su concesión, la superficie ofertada (un mínimo de 0,5 hectáreas por solicitud), las prioridades de concesión y las condiciones de utilización

En este sentido, podrán solicitar derechos de plantación las personas físicas, jurídicas y comunidades de bienes de la Comunitat Valenciana para realizar plantaciones dentro de este ámbito territorial.

Los derechos ofertados se concederán con carácter prioritario a los productores menores de 40 años, a los agricultores jóvenes, a los titulares de explotaciones agrarias prioritarias y a los agricultores a título principal, entre otros.
Esta iniciativa «se enmarca en la acción del Consell para fortalecer el sector vitícola, potenciando el cultivo de la vid y contribuye también a la generación de puestos de trabajo y a la dinamización del entorno rural», según ha señalado el director general de Producción Agraria y Ganadería, José Miguel Ferrer.

La uva de vinificación ocupa en la Comunitat Valenciana más de 70.000 hectáreas de cultivo y cuenta con más de 21.000 explotaciones, fundamentalmente en las comarcas de interior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo