Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Los 35 millones de euros adicionales para la subvención de las pólizas del Plan 2013 han servido para incrementar un 5% el apoyo financiero según ENESA

           

Los 35 millones de euros adicionales para la subvención de las pólizas del Plan 2013 han servido para incrementar un 5% el apoyo financiero según ENESA

16/05/2014

El director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, José María García de Francisco, ha valorado el papel de los Seguros Agrarios, “como una herramienta fundamental para alcanzar el altísimo nivel de competitividad del que el sector fruticultor de Murcia disfruta hoy”.

Ha sido durante la inauguración del Seminario Estatal de Seguros Agrarios de Frutales que, organizado por COAG en Cieza (Murcia) los días 12 y 13 de mayo, ha clausurado el Consejero de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Antonio Cerdá.

Tanto el directo como el Consejero han coincidido en esa valoración de los Seguros Agrarios y en la necesidad de seguir trabajando de la mano “para que el seguro agrario continúe siendo un instrumento eficaz de política agraria”, y han destacado la importancia de la zonificación de la Región frutícola murciana como una herramienta fundamental para alcanzar ese objetivo.

En su intervención García de Francisco ha destacado el esfuerzo realizado por el sector fruticultor murciano y su capacidad de adaptación al mercado “que le lleva ha situar hoy sus productos muy lejos de nuestras fronteras”.

Se trata, ha señalado, de un sector cuyas rentas dependen fuertemente del mercado, lo que eleva los niveles de contratación del seguro hasta el 90 por ciento de la producción, con casi 100.000 hectáreas amparadas bajo el seguro agrario.

También ha destacado la dimensión alcanzada por el seguro agrario en el sector, que eleva los niveles de apoyo concedidos por el Ministerio, a través de ENESA, a la suscripción de pólizas, hasta los 57 millones de euros en el ejercicio 2013.

El director de ENESA ha resaltado el esfuerzo realizado en la obtención de los 35 millones de euros adicionales para la subvención de pólizas del Plan 2013, “que han servido para incrementar en 5 puntos porcentuales el apoyo financiero a la contratación de los módulos 2, 3 y P de las líneas”, cuyo inicio de contratación es posterior al 30 de agosto, entre las que destaca la de frutal de hueso y pepita.

Este incremento, ha indicado, está sirviendo para recuperar los valores de contratación del año anterior. Así, ha concluido García de Francisco, con la suscripción del Plan 2013 aun abierta para esta línea, los números arrojan un incremento de casi el 3% en la producción contratada a nivel nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo