• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Sevilla denuncia que a pesar de los esfuerzos siguen produciéndose robos en el campo

           

COAG Sevilla denuncia que a pesar de los esfuerzos siguen produciéndose robos en el campo

16/05/2014

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla denuncia que a pesar de los esfuerzos realizados por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de las denuncias presentadas por los agricultores y ganaderos, los robos en el campo siguen produciéndose meses después de entrar en servicio los equipos ROCA.

Aunque en un primer momento la aparición de los equipos ROCA por el campo produjo un estancamiento de este tipo de acciones delictivas, pasados unos meses y debido al grave momento de crisis económica por el que atravesamos, se vuelven a producir de manera continua robos en instalaciones, equipos de riego, maquinaria ganadera, etc., lo que provoca importantes perdidas económicas a los agricultores y ganaderos que deben reponer con urgencia el material robado para de esta manera poder seguir con su actividad.

Este nuevo repunte de robos en el campo se produce tras innumerables reuniones mantenidas por COAG Sevilla con los responsables políticos relacionados con la materia, pues tanto desde la Subdelegación del Gobierno en Sevilla como desde los propios equipos ROCA o el Delegado Territorial del Gobierno en Sevilla de la Junta de Andalucía nos han mostrado reiteradamente su disposición para actuar ante este tipo de acciones, pero pasado el tiempo vuelven a aparecer sin que las medidas planteadas sean todo lo eficaces que deseamos.

Desde COAG Sevilla seguimos planteando una mejor coordinación entre todas las fuerzas de orden público, mayor control y eficacia en los controles de los puntos de compraventa de productos agrarios y chatarrerías, la elaboración definitiva de una Guía-conduce para las campañas agrícolas, y la regulación de la rebusca.

COAG Sevilla sigue estando a disposición de la Subdelegación del Gobierno y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para colaborar en la medida de lo posible en la solución de estos problemas, y aconseja a los agricultores y ganaderos que no se enfrenten bajo ningún concepto a los cacos, que avisen inmediatamente al 062 cuando detecten personas desconocidas y sospechosas en las inmediaciones de sus explotaciones (y que anoten las matrículas de sus vehículos) y cuando tengan constancia de los robos y desperfectos ocasionados en sus explotaciones. Igualmente aconsejamos que se lleve a cabo la denuncia de todos los robos y daños detectados por pequeños que estos sean y a pesar de lo farragoso de su tramitación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo