La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado esta semana que “el Gobierno ha cumplido todos sus compromisos y quedamos a la espera de que lo haga el Gobierno de Canarias con su sector productor, equilibrando sus aportaciones con las ya realizadas por la Administración General del Estado”.
En respuesta a una pregunta del diputado de Coalición Canaria, Pedro Quevedo, García Tejerina afirmaba que el Ministerio de Agricultura “trabaja en defensa de todos los sectores agrícolas y ganaderos y, por supuesto, del sector tomatero canario”.
En su intervención, la ministra ha explicado que en 2009 y 2010, el entonces gobierno socialista llegó a acuerdos puntuales para complementar, al 50% con el gobierno canario, la financiación comunitaria recibida por este sector en el marco del POSEICAN (Programa de Opciones Específicas por la lejanía y la Insularidad-Canarias). También ha precisado que, en 2010 ambas administraciones aportaron sus fondos, pero en 2011 la Administración General del Estado aportó 23 millones de euros mientras que no hubo ninguna aportación por parte del gobierno canario.
Como en 2013 el gobierno de canarias ha aportado 4 millones de euros, García Tejerina espera que esta comunidad autónoma “acredite la prioridad que da a este sector, y complemente la cantidad que le falta para alcanzar los 23 millones que ya ha aportado la Administración del Estado. Por lo tanto, “una vez que el gobierno canario aporte los 19 millones pendientes, podríamos analizar la posibilidad de seguir complementando, al 50%, las ayudas del POSEI (Programas de Opciones Específicas por la lejanía y la Insularidad)”, ha recalcado.
Además, la ministra ha señalado que gracias al éxito del Gobierno en las negociaciones del Marco Financiero Plurianual, España contará con 47.000 millones de euros para la Política Agrícola Común hasta 2020. “Esto significa que este Gobierno ha garantizado a Canarias la ficha financiera del POSEICAN hasta 2020”, ha subrayado.
Asimismo, García Tejerina ha recordado cómo este Gobierno, en la reforma de la PAC, ha cambiado el régimen de los precios de entrada del tomate en la Unión Europea, “algo muy demandado por el sector en los últimos años pero que ha sido este Gobierno el que ha logrado modificarlo”.
Por lo tanto, la ministra ha reiterado que este Gobierno ha cumplido con sus compromisos, y ha añadido que “una vez que el gobierno de canarias equilibre sus aportaciones, estaríamos abiertos a analizar la posibilidad de seguir complementando las ayudas del POSEICAN”. .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.