Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Gran éxito de la primera semifinal de BASF en Tarragona

           

Gran éxito de la primera semifinal de BASF en Tarragona

16/05/2014

Tras una mañana intensa donde los bodegueros han tenido la oportunidad de evaluar los vinos presentados, en modalidad de cata a ciegas, los finalistas han resultado los siguientes:

Primer finalista Cat. Vino Blanco: Enate Chardonnay 2013, un vino joven de bodegas Enate. Situada en el municipio de Salas Bajas, muy cerca de Barbastro, perteneciente a la DO Somontano, única DO de la provincia de Huesca. Su representante Estanis Dalmau, comentó que, este vino, el año pasado ha tenido un gran éxito, llegando a agotar existencias. Además señaló la vinculación con el arte de la bodega, que tiene su propio fondo de arte contemporáneo y utiliza en sus etiquetas reproducciones de sus propios cuadros.

Segundo finalista Cat. Vino Blanco: Petrea, un vino blanco de 2008 fermentado en barrica, de la Bodega Mas Comtal. Una pequeña bodega, situada en el municipio de Avinyonet del Pendès. Su vitinivicultor, Albert Milá que el año pasado se quedó a las puertas de la semifinal, ha ganado este año con este vino blanco DO Penedès. Albert comentó: “Estoy muy satisfecho de que BASF haga estos eventos para promocionar un poco más el mundo de los vinos”. Su bodega, nacida en 1993 también tiene una gran vinculación con el mundo del arte, ya que cada botella de su vino Petrea, tiene una etiqueta inspirada en un cuadro que adquieren y por el que piden permiso de reproducción.

Primer clasificado Cat.Tinto Crianza: Tipicitat 2009, de la Bodega Celler Batea, DO Terra Alta. Un vino elaborado, al 50%, con uvas garnacha negra y cariñana, seleccionadas cuidadosamente y fermentadas entre 12 y 14 meses en barrica de roble francés. La segunda enóloga de la bodega, Judith Folch, comentaba que de los 9 millones de kilos de uva que producen en la cooperativa, seleccionan una parte para la elaboración de este vino ganador.

Segundo clasificado Cat. Tinto Crianza: Arrel de Nou 2012 Bodega Celler Tern, DO Terra Alta. Un vino de una bodega muy joven, fundada en 2009 como hobby de tres amigos que no superan la treintena. Elaboran 8.000 botellas al año en total entre blanco y tinto. El año pasado, llegaron a la final nacional con su vino blanco Tern Garnatxa Blanca. Este año repetirán con su tinto crianza. Joan Pascual uno de los tres fundadores, presente en cata, apenas podía contener la emoción por resultar finalista.

Tercer clasificado en Cat. Tinto Crianza: Dos Pájaros 2010 de la Bodega Celler de Caçanes, DO Monsant. Una apuesta que están haciendo desde el 94 a partir de elaboraciones de 4 terrenos de diferente tipología de suelo y fermentado por separado en barricas de 500 litros.

Unos vinos que han sido seleccionados por los propios bodegueros, enólogos y vitivinicultores presentes, en modalidad de cata a ciegas. Una cata no profesional realizada por profesionales del mundo del vino que han tenido la oportunidad de compartir sus experiencias en vinificación y comercialización.

Entre las principales Denominaciones de Origen que han participado hoy caben destacar: la DO Conca de Barberà; DO Penedès; DO Terra Alta; DO Somontano; DO Empordà; D.O. Montsant; DOQ Priorat, e IGP Valle del Cinca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo