La portavoz de Pesca, Consuelo Rumí, y la diputada por Cantabria, Puerto Gallego, han registrado una proposición no de ley sobre la indicación geográfica protegida (IGP) de la anchoa del Cantábrico que contempla la necesidad de crear la figura de calidad, la IGP que ponga en valor la imagen de calidad y de seguridad alimentaria, que coexista con la certificación de calidad.
«Arias Cañete se ha comprometido en campaña al ser nombrado cófrade de honor de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria a ‘pasear’ la anchoa de Santoña ‘por toda la Unión Europea'», recordó la diputada cántabra, «así que exigimos al Gobierno que cumpla desde ya este compromiso y desde el Ministerio haga todo lo posible con presupuesto, recursos humanos y Comunidades Autónomas del norte para que la anchoa del Cantábrico lleve también su sello de calidad».
En ese sentido, la iniciativa socialista insta al Gobierno «a apoyar la IGP de la anchoa del Cantábrico, comprometiendo las ayudas correspondientes en los Presupuestos Generales del Estado, así como a «solicitar su tramitación urgente ante los organismos competentes de la Unión Europea». “De esta manera”, señaló Puerto Gallego, “se ayuda a crear empleo, empleo de calidad, no a precarizarlo, y a seguir perviviendo las flotas artesanales que se dedican en épocas determinadas como ésta a la pesca de bocarte; y se garantiza la calidad y se defiende al consumidor”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.