• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / 83 focos de PED en México

           

83 focos de PED en México

23/05/2014

Las autoridades veterinarias mexicanas han informado a la OIE que desde julio de 2013 se han confirmado 83 focos de diarrea epidémica porcina (PED). Los casos se han registrado en los estados de Aguascalientes, Baja California, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz. Las muestras provenientes del estado de Yucatán y Oaxaca resultaron negativas a la enfermedad.

A raíz de la notificación de una mortalidad atípica principalmente de lechones en la zona centro-occidente del país, con evidencia clínica sugerente de la ocasionada por el virus de la diarrea epidémica porcina, los Servicios veterinarios oficiales de México, en coordinación con los productores, iniciaron un diagnóstico de situación sobre esta enfermedad que incluyó el muestreo epidemiológico en granjas de ciclo cerrado, cebo, de producción de lechones y de autoconsumo.

En la investigación epidemiológica, fueron analizadas 2.309 muestras por prueba RT-PCR en tiempo real en 19 entidades federativas del país entre agosto de 2013 y mayo de 2014. Del total de las muestras, únicamente el 30% resultaron positivas a diarrea epidémica porcina y el 70% fueron negativas a la prueba diagnóstica, lo que presupone la posibilidad de que pueda existir algún otro agente etiológico involucrado en este evento, tratándose de un proceso multicausal.

Cabe señalar que hasta la fecha no se ha logrado aislar el virus de la enfermedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • La demanda mundial de carne de cerdo se mantendrá estable en 2025 20/10/2025
  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo