Aceites de Oliva de España se ha marcado como reto que los vírgenes extra de nuestro país se consoliden como el eje sobre el que gire la alta gastronomía mundial. Con este objetivo ha nacido la iniciativa The Good Life Embassy que ayer viernes abrió sus puertas en el centro de París. Un espacio de encuentro, en el que el embajador global de los Aceites de Oliva de España, el cocinero Diego Guerrero (dos estrellas Michelin), con la colaboración de los cocineros locales Jean Imbert (ganador de la edición 2012 del concurso Mater Chef) y Yariv Berreby, están impartiendo una serie de talleres a lo largo de toda la jornada del sábado para descubrir a los franceses cómo sacar todo su partido a los grandes vírgenes extra monovarietales españoles a cualquier hora del día, empezando por el desayuno español. Como no podía de otra forma, la tapa tiene un lugar fundamental en esta embajada gastronómica, una acción realizada por el francés Yariv Berreby, que lleva años triunfando en la capital francesa con este concepto culinario tan español.
Más novedosos son los talleres destinados al uso de los vírgenes extra en los helados y en la elaboración del dulce de moda, el cupcake. Finalmente hay también un tiempo dedicado a fusionar lo mejor de las gastronomías de Francia y España, siempre con el hilo conductor de nuestros aceites de oliva.
Una batería de actividades muy enfocadas a un mercado, como el francés, en el que la gastronomía es algo muy importante, como destacó el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, en el acto de inauguración de la Embajada: “Los franceses han hecho de la buena mesa una cultura y saben apreciar la calidad. Sin lugar a dudas esa es la razón de que sean los segundos importadores de Aceites de Oliva de España en todo el mundo. El año pasado adquirieron casi 100.000 toneladas de nuestros aceites. Pero Francia no sólo es uno de nuestros mejores clientes, sino que también es uno de los mercados que más y mejor ha evolucionado con los años. Desde 2009, año en el que la Interprofesional del Aceite de Oliva Español inició las primeras campañas de promoción en este mercado, las ventas de nuestros aceites se han incrementado en un 40%. Es además, un país que se nutre mayoritariamente de aceites de oliva españoles”.
Una posición hegemónica que se asienta sobre unas bases muy sólidas: “Podemos presumir de ser líderes por calidad y cantidad de aceites de oliva producidos y comercializados en todo el mundo”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.