Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El PSOE considera absolutamente innecesaria la Ley de Parques Nacionales

           

El PSOE considera absolutamente innecesaria la Ley de Parques Nacionales

30/05/2014

“Háganle caso al Consejo de Estado y retiren este engendro que solo obedece a intereses particulares a costa del patrimonio natural de los españoles”, exigió hoy el portavoz socialista de Medio Ambiente en el Congreso, José Luis Ábalos, en el debate de totalidad en el pleno del Proyecto de Ley de Parques Naturales.

El portavoz socialista recordó al Gobierno que el Consejo de Estado emitió Dictamen relativo al Anteproyecto de Ley, en el que exponía que “debe reconsiderarse la totalidad del texto para asegurar del todo, es decir, en todos los detalles que regula, la coherencia del nuevo sistema con el modelo de la Ley 5/2007 a la luz de la extensa jurisprudencia del Tribunal Constitucional y en particular la STC 101/2005”.

Una ley “absolutamente innecesaria”

“La nueva propuesta de Ley de Parques Nacionales resulta absolutamente innecesaria” subrayó Ábalos, quien recordó que la Ley actual fue aprobada en 2007 “por unanimidad de todos los grupos políticos, con el respaldo del movimiento ambiental, y con total consenso con las Comunidades Autónomas” -que son las responsables competentes en la gestión de Parques Nacionales-. Así, consideró “absurdo” que “se pretenda una revisión de parte”, cuando durante este tiempo la Ley se ha aplicado razonablemente, sin generar conflicto, e incluso se ha declarado un nuevo Parque Nacional.

Para Ábalos, este proyecto de ley “es la conclusión de un proceso de degradación de la figura de Parques Nacionales que ha emprendido PP desde que se hiciera con el gobierno”. «Han hecho todo lo posible para que el modelo actual no funcione», aseguró.

Así, recordó que para ello han paralizado el Plan Director de la Red de Parques Nacionales; paralizaron el proceso de transferencias pendientes a las CCAA -“manteniendo de forma discutible y abiertamente contraria a la letra de la Constitución, los Parques Nacionales de las Tablas de Daimiel, y de Cabañeros como competencia del Estado”, denunció; y han suprimido todos los programas y acciones de Red que se venían desarrollando -como los programas para apoyar el desarrollo sostenible en los entornos de los Parques Nacionales, o los programas de seguimiento y evaluación conjunta de la Red de Parques Nacionales-.

Incumplimientos y rechazo de búsqueda de consensos

«Esta iniciativa sigue la misma dinámica ya conocida» de todas las promovidas por el Ministerio, explicó Ábalos: urgencia en la tramitación, informes que se eluden, rechazo o renuncia al logro de cualquier consenso; negativa a comparecencias de expertos, y evitar debate en pleno, que sólo se produce cuando hay enmienda a la totalidad, fue enumerando. Y “con los mismos argumentos para motivar las iniciativas: seguridad jurídica, equilibrio entre medio ambiente y crecimiento económico y una pretendida y falsa sostenibilidad”, denunció el portavoz de Medio Ambiente.

Para Ábalos, con el Proyecto de Ley de Parques Nacionales se pretenden modificar numerosos aspectos de la Ley 5/2007, de 3 de abril, con el propósito de intensificar la intervención de la Administración del Estado, en detrimento de las competencias de las Comunidades Autónomas, así como flexibilizar elementos que inciden en la conservación de los parques nacionales.

“El proyecto de Ley dice una cosa, y al tiempo, dice la contraria”, señaló el portavoz socialista, denunciando lo que considera “un ejercicio de hipocresía”. “Con este proyecto de Ley se podrá cazar de forma privada y comercial, se podrá construir dentro de los parques nacionales ya declarados porque es posible declararlos como urbanizables, y se anteponen las actividades de los propietarios por encima del interés general”, resumió, para concluir que «la Ley es un atentado contra los principios de los Parques Nacionales».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo