• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Agustín Rodríguez es reelegido Secretario General de UPA-Andalucía con el 98% de los votos

           

Agustín Rodríguez es reelegido Secretario General de UPA-Andalucía con el 98% de los votos

30/05/2014

Agustín Rodríguez ha sido reelegido Secretario General de UPA-Andalucía con el 98 por ciento de los votos. El 6º Congreso de la Organización ha aprobado, con el mismo porcentaje, el informe de gestión de la Comisión Ejecutiva en los últimos cuatro años, así como un extenso y ambicioso plan de trabajo para el próximo mandato, que se centrará en el lema del Congreso: la unión del sector, la regulación básica de los mercados y la consecución de precios para nuestros productos. Además, ha aprobado la nueva Comisión Ejecutiva, que estará compuesta por Miguel Cobos García (Vicesecretario General de Relaciones Institucionales y Cooperación); Montserrat Moyano Moyano (Vicesecretaria General de Organización y Finanzas); Juan Sánchez Vargas (Secretario de Agricultura y Mercados); María Jesús López de la Torre (Secretaria de Ganadería y Medio Ambiente); Patricia Gámez Herrada (Secretaria de Igualdad y Servicios); y Francisco Moreno Navajas (Secretario de Innovación, Desarrollo e Investigación). Como Secretarios Ejecutivos están Luis Miguel Martínez Martos; Gabriel Jesús Montilla González; José Gámez Villalba; José Antonio Méndez Sánchez; Nicolás Chica Martín; Francisco Piña Martín; y Fidel Casilla Núñez.

El 6º Congreso, que se ha celebrado en el Teatro Central de Sevilla, ante 500 asistentes y un centenar de representantes de instituciones, asociaciones y empresas del sector, ha contado con la participación de la Consejera de Agricultura, Elena Víboras; el Presidente de AREDA, Marcelo Morales; y el Secretario General de UPA-Castilla y León, Julio López. La clausura ha corrido a cargo del Secretario General de UPA Federal, Lorenzo Ramos.

En su intervención, el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha defendido la unión del campo y una regulación básica de los mercados para que los agricultores y ganaderos volvamos a tener precios justos para nuestras producciones que nos garantice las rentas, superando de una vez por todas la «regulación impuesta por la gran distribución a base de prácticas anticompetitivas». Agustín Rodríguez ha señalado que los objetivos para los próximos cuatro años son reforzar aún más la unión de las cooperativas para hacerlas más fuertes y ganar dimensión, conseguir la regulación real de los mercados y mejorar los precios.

Agustín Rodríguez ha anunciado la celebración de un congreso de agricultura y ganadería para elaborar una propuesta clara y sin complejos de alternativa real a la actual Política Agraria Común (PAC). «No puede ser que la PAC se haya cerrado en falso, sin avanzar en ningún tema que tenga que ver con una regulación básica de los mercados. Se ha abandonado a los agricultores y a los ganaderos a su suerte frente a esa poderosa maquinaria de la distribución, que es la que tiene impuesta una regulación de los mercados para interés de los especuladores. Hay que conseguir que hasta el último euro se invierta en productividad y, por lo tanto, en crear empleo», ha confirmado el Secretario General de UPA-Andalucía. Agustín Rodríguez ha sido muy crítico con el resultado que finalmente se le ha aplicado a Andalucía, restándole más de 500 millones de euros de las ayudas al campo andaluz.

Otro de los problemas a los que tenemos que hacer frente los agricultores es la subida de los costes de producción y, particularmente, el incremento de las tarifas eléctricas con el tarifazo. Al respecto, Agustín Rodríguez ha defendido que se pague por lo que realmente se consume y se dé la vuelta, definitivamente, al abuso de las eléctricas. «Tenemos muchos problemas por delante, pero no podemos olvidar que el agro andaluz es una potencia que exporta nuestros productos a más de 50 países de todo el mundo, que la agricultura creó solo en 2013 y en Andalucía, 44.000 nuevos puestos de trabajo. Este sector es el instrumento económico más importante para Andalucía, porque está demostrado que genera empleo, que fija a la población en el medio rural y que ha convertido a la agroindustria en la primera industria de Andalucía. Es un sector estratégico que tenemos que seguir defendiendo y desde UPA-Andalucía lo vamos a hacer», ha afirmado Agustín Rodríguez.

El 6º Congreso ha debatido y aprobado la gestión de la Comisión Ejecutiva de UPA-Andalucía y, en general, del conjunto de la Organización. «Los últimos cuatro años hemos vivido una actividad muy intensa, centrada sobre todo en la reforma de la PAC.

La UPA ha sido una organización determinante y decisiva para el resultado final, a pesar de que se le haya restado a Andalucía. A modo de ejemplo, la Organización ha movilizado, en 17 manifestaciones (tractoradas) en las carreteras andaluzas, a más de 10.000 tractores y miles de agricultores, y hemos resultado decisivos para el resultado final. De cara al futuro, somos una Organización absolutamente imprescindible, porque ocupamos un espacio mayoritario, la explotación familiar agraria que es la que realmente vertebra el agro andaluz «, concluyó Agustín Rodríguez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo