Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / FAECA-Jaén apuesta por la unión de las cooperativas jiennenses para ganar competitividad

           

FAECA-Jaén apuesta por la unión de las cooperativas jiennenses para ganar competitividad

02/06/2014

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias en Jaén, FAECA-Jaén ha celebrado su asamblea ordinaria anual en las instalaciones del Museo Terra Oleum de Geolit, en la que han participado cerca de cincuenta entidades cooperativas. El acto ha contado con la participación del presidente de FAECA-Jaén, Pablo Carazo, y el delegado provincial de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, Julio Millán.

Carazo ha pedido en este encuentro a las cooperativas jiennenses que apuesten de forma decidida por la integración, ya que la unión de esfuerzos es la única forma de que el sector cooperativo sea más fuerte y competitivo. “Tenemos que tender a la situación que hay en otros países europeos, donde las cooperativas son mucho más fuertes debido a que están más concentradas que en España”, ha señalado. Además, ha recordado que en la reciente asamblea de las Cooperativas Agroalimentarias de España se transmitió esta necesidad a las entidades de todo el país. Carazo también solicitó a los asistentes que refuercen su autoestima y que sean conscientes de la enorme importancia que tienen las cooperativas para la economía de la provincia de Jaén. “Debemos sentirnos orgullosos de ser cooperativistas y ponernos en valor”, sentencia.

En esta asamblea también se ha rendido un emotivo homenaje a Rafael Sánchez de Puerta, Director-Gerente de FAECA durante veinte años, por su labor en defensa del cooperativismo, y por haber contribuido a aglutinar el cooperativismo andaluz en una sola voz. De esta forma, ha recibido la insignia de oro de FAECA de manos de Julio Millán. Además, el presidente de FAECA-Jaén, Pablo Carazo, ha presentado ante los cooperativistas jiennenses a Agustín González y Jaime Martínez, Consejero Delegado y Director de FAECA, respectivamente, como personas responsables en el organigrama de FAECA, tras la marcha de Rafael Sánchez de Puerta

Por otra parte, el gerente de FAECA-Jaén, Antonio Guzmán, ha presentado el informe económico y el informe de actividades de la entidad del año 2013, destacando la consolidación de FAECA-Jaén, que con la adhesión en ese año de tres nuevas cooperativas, a pesar de la crisis motivada por la escasísima producción de aceite de oliva, la Federación aglutina a 156 cooperativas, mostrando la fuerza de las mismas, que asocian a 85.000 cooperativistas y tienen con una facturación cercana a los 800 millones de euros. Además, ha incidido en los servicios y actuaciones más significativos desarrollados y puestos a disposición de las cooperativas, poniendo en valor la calidad del equipo técnico con que cuenta la FAECA-Jaén y destacando la clara vocación de la Federación de servicio a las cooperativas, traducida en la confianza depositada de las mismas en la Federación. También se ha informado de la próxima firma de un convenio con la Consejera de Agricultura para promocionar el Museo Terra Oleum y hacer que los cooperativistas se conviertan en embajadores del mismo.

Finalmente, la asamblea ha sido clausurada por el Delegado Territorial de la Consejería de Agricultura, Julio Millán, que ha transmitido la voluntad de colaboración y apoyo de la administración andaluza con el sector cooperativo, del que ha destacado su gran importancia en la provincia de Jaén.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo