Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El COI debate la situación de mercado en su 22º Reunión Extraordinaria

           

El COI debate la situación de mercado en su 22º Reunión Extraordinaria

04/06/2014

El Consejo Oleícola Internacional ha convocado esta semana, entre el 2 y el 6 de junio su 22ª Reunión extraordinaria de su Consejo de Miembros, bajo la presidencia del Sr. Neset Akkoc de Turquía quien ejercerá esta función hasta el 30 de abril de 2015. En esta ocasión, los representantes de los 17 países miembros del COI (Albania, Argelia, Argentina, Egipto, Israel, Irán, Iraq, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Montenegro, Siria, Túnez, Turquía, Unión Europea y Uruguay) reflexionarán sobre el futuro del COI y celebrarán las reuniones de los diferentes Comités especializados.

El grupo de trabajo sobre el futuro del COI se reunió el lunes 2 y volverá a hacerlo el jueves 5 de junio para seguir su reflexión sobre el futuro de la Organización de cara a la renovación del Convenio internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa, 2005.

El Comité técnico se reunió ayer para presentará el estado de avance de las actividades realizadas desde la última reunión en materia de química oleícola y elaboración de normas y de investigación-desarrollo y medioambiente y en el marco de las actividades de formación y asistencia técnica, así como el programa previsto por la Unidad técnica de aquí al final del año 2014. Se habló en particular de los estudios en curso, de las relaciones con los demás organismos de normalización o del tema del control de los aceites comercializados en los mercados de los países no miembros importadores por citar solo algunos de los puntos del orden del día. La Secretaría Ejecutiva presentó también los resultados de los distintos proyectos en curso de ejecución (Irrigaolivo, Resgen, viveros de demostración, colecciones internacionales de germoplasma de olivo, huella de carbono) así como de los numerosos cursos organizados por el COI (doctorados, cursos intensivos de especialización, taller sobre cromatogramas y curso de evaluación organoléptica de aceitunas de mesa previsto justo después de la reunión del Consejo) así como el programa de subvenciones en asistencia técnica. Asimismo, el Comité examinará las propuestas para 2015.

Ese mismo día se celebró la reunión del Comité de promoción que examinará las actividades llevadas a cabo desde la última reunión del COI, aquellas previstas de aquí al final del año 2014 y las propuestas para 2015. Los miembros de este Comité hablaron en particular del desarrollo de la campaña de promoción en Brasil, de los eventos previstos en el marco del Fancy Food Show de Nueva York y de las subvenciones a las actividades de promoción genérica del consumo en los países miembros.

El miércoles por la mañana, la Secretaría Ejecutiva informó al Comité económico sobre la evolución de la campaña de aceite de oliva y aceitunas de mesa 2013/14 en lo que se refiere a la producción, al consumo y a los intercambios de estos productos. Los miembros del Comité analizaron también los precios en origen y la influencia de los aspectos monetarios en el comercio internacional del aceite de oliva. Asimismo la Secretaría Ejecutiva presentó las conclusiones de la reunión del grupo de trabajo sobre costes de producción y los proyectos de actividades para 2015.

En cuanto al Comité financiero, se reunió ese mismo día por la tarde. Trató de los asuntos habituales relacionados con el presupuesto del COI, las cotizaciones de los países miembros, propuestas de enmiendas de procedimientos administrativos, etc.

La sesión plenaria tendrá lugar el 6 de junio. En esta ocasión el Director Ejecutivo presentará el informe de sus actividades y los presidentes de cada Comité incluido el Comité consultivo del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa del COI presentarán los resultados de sus respectivas reuniones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo