Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / COAG Almería recuerda a los agricultores que es primordial asegurar sus explotaciones agrícolas en tiempos de crisis

           

COAG Almería recuerda a los agricultores que es primordial asegurar sus explotaciones agrícolas en tiempos de crisis

04/06/2014

COAG Almería informa a los agricultores que está abierto el plazo para la contratación del Seguro creciente en hortalizas bajo cubierta (Línea 306) y que este año cuenta como novedad la ampliación del plazo de contratación para todas las hortalizas desde el 1 de junio hasta 15 de octubre, excepto para tomate que se mantiene del 1 de junio al 31 de octubre.

“Sabemos que la contratación del seguro agrario es un esfuerzo importante por parte de los agricultores y más aún teniendo en cuenta que la Junta de Andalucía ha retirado la subvenciones destinadas al seguro agrario y la considerable rebaja que el Gobierno central ya aplicó al presupuesto destinado para el mismo, pero aún así los productores deben ser conscientes de que ésta la única forma de proteger nuestros cultivos y estructuras agrarias”, asegura Antonio Moreno, Responsable de Seguros Agrarios de COAG Andalucía, quien señala que los productores deben tener en cuenta que en caso de pérdida de cultivo por cualquier adversidad climática, de virosis, plagas y enfermedades el seguro cubre en muchos casos hasta el 90% del capital asegurado”.

El Responsable de Seguros Agrarios de COAG Andalucía recalca que los agricultores no deberían plantearse la contratación del seguro agrario como una opción si no que debería de ser un planteamiento con el que contaran cada año. “La mayoría de productores no contratan el seguro por su elevado coste pero desde COAG Almería les recordamos que estos se pueden contratar por módulos en función de las necesidades de cada agricultor; cada vez el seguro se adapta más al bolsillo y la necesidad específica de cada explotación agrícola. Han pasado los meses, pero tenemos que recordar a los agricultores que este año ha sido muy complicado para el sector: la granizada que destrozó decenas de invernaderos en El Ejido, el virus de Nueva Delhi, así como otras plagas y enfermedades han castigado nuestras explotaciones severamente. Ante estas adversidades sólo los afectados por el temporal de granizo han recibido ayudas de la Consejería de Agricultura mientras que el resto ni siquiera se han visto beneficiados de forma extensiva por la rebaja fiscal. Debemos prevenir y asegurar nuestra economía antes de que cualquier desastre tire por tierra todo nuestro trabajo”, concreta Moreno.

Novedades

Entre las novedades y avances que se han conseguido en las mesas de trabajo de seguros agrarios en las que también participa COAG, cabe destacar que se ha ampliado el periodo de contratación del seguro para hortícolas bajo cubierta desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre, excepto con el seguro para tomate que mantiene las fechas de contratación del 1 de junio al 31 de octubre. Otra de las novedades destacables es, por ejemplo, que en el módulo P se podrá elegir la cobertura o no del riesgo de helada y de virosis de forma opcional o independiente. Los agricultores, según explican desde la Organización Agraria, este año podrán realizar el pago fraccionado de sus pólizas a través del aval SAECA siempre y cuando el importe supere los 3.000 euros.

En el caso del aseguramiento de los invernaderos multitúnel destaca que el precio máximo de la estructura se ha incrementado a 25 euros/metro cuadrado.

“Aquéllas personas que deseen solicitar información o un presupuesto sin compromiso pueden pasar por nuestra oficina de COAG Almería o llamando al 950 554 433. Tenemos personal técnico cualificado que explicará a los agricultores todos los pormenores de la contratación de éste o cualquier otro seguro agrario”, confirma Moreno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo