• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Ricardo Serra defiende en Bruselas la sostenibilidad del regadío y valora los esfuerzos de los agricultores para optimizar cada gota de agua

           

Ricardo Serra defiende en Bruselas la sostenibilidad del regadío y valora los esfuerzos de los agricultores para optimizar cada gota de agua

06/06/2014

“Cada gota de agua cuenta”. Lo saben muy bien los agricultores del sur de Europa, que han encontrado en el regadío el mejor recurso para producir más con menos superficie y evitando además el comportamiento “caprichoso” de las lluvias. El agricultor de regadío y presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, ha participado hoy en Bruselas, como vicepresidente del COPA y en representación de todos los agricultores europeos, en la mesa redonda celebrada en la “Green Week 2014 Conference” para debatir sobre el uso del agua en la agricultura, sobre la optimización de su consumo y sobre la posibilidad de avanzar en la reutilización del agua de uso industrial y urbano en la agricultura.

Tal como expuso en su intervención el presidente de ASAJA-Sevilla “la producción agraria y las sostenibilidad social y medioambiental, sobre todo en los países del arco mediterráneo, depende hoy en día de la disponibilidad de agua.” Así, según aclaró Ricardo Serra, “todas las actividades económicas, y muy especialmente la agricultura, necesitan de un suministro constante, suficiente y de calidad de este recurso, para ello en todos los países del sur de Europa, y especialmente en España, que es el caso que mejor conozco, los agricultores hemos hecho notables inversiones para modernizar nuestros sistemas e instalaciones de riego, evitando las pérdidas en las conducciones, regando a demanda y dando a cada planta la cantidad necesaria que precisa y no más. En definitiva, hemos optimizando al máximo el uso de este recurso básico.”

“Esta modernización -aclaró Serra- ha conllevado un doble coste, el derivado de las nuevas inversiones y el que se deriva del mayor consumo energético que estos nuevos sistemas de riego demandan.”

Sobre la posibilidad de reutilizar el agua de uso industrial y urbano para poder destinarla a usos agrarios, el representante de los agricultores europeos, Ricardo Serra, demandó mayores esfuerzos a administraciones e investigadores para avanzar en el proceso y para reducir los costes de tratamiento y eliminación de residuos químicos, pasos previos básicos para poder reutilizar el agua.

A juicio de Serra, a corto plazo no es viable la sustitución del agua de riego por agua reciclada, pero el representante del COPA entiende que se abre una nueva vía que se podrá implantar cuando se hayan resuelto los problemas que esta sustitución todavía plantea y cuando se haya superado también la percepción negativa que hoy en día tienen los consumidores sobre los alimentos obtenidos con el uso de agua reciclada.

Es necesario por tanto, además de una mayor concienciación y una mejora en todo el proceso de reciclaje, un sistema de regulación y acceso, que aún está por desarrollar e implantar, y que además permita que, en una primera fase, el agua se destine al riego de cultivos no alimentarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo