Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / COAG Andalucía reclama que el próximo PDR apoye de forma prioritaria a la producción autóctona

           

COAG Andalucía reclama que el próximo PDR apoye de forma prioritaria a la producción autóctona

16/06/2014

El próximo lunes se cierra la última convocatoria del Programa de Desarrollo Rural (PDR) actual, por la cual se conceden ayudas para transformación y comercialización de productos agrarios. Esta ayuda introducía una novedad con respecto a otras convocatorias anteriores: admitir como beneficiarios a aquellas empresas de transformación o comercialización cuyo porcentaje de producto procedente de países terceros superara el 40%. Cuando COAG Andalucía tuvo conocimiento de que se había eliminado esta limitación, alegó en contra, pidiendo que volviera a ponerse ese requisito para poder acceder a la ayuda, igual que estaba en la Orden anterior, de 2010. Sin embargo, la alegación no fue considerada y la convocatoria entró en vigor sin incluir ningún tipo de límite de importaciones entre los posibles beneficiarios, a pesar del contrasentido que supone usar dinero comunitario para favorecer a empresas que podrían comercializar hasta el 100% de productos de países terceros. Esta organización agraria cree que se trata de un mal precedente y espera que esta política se abandone, de cara al próximo PDR 2014-2020, actualmente en proceso de elaboración.

COAG Andalucía recuerda que, ante el panorama dibujado por la reforma de la PAC y la situación en la que queda nuestra comunidad autónoma, el PDR es la única herramienta capaz de dar respuesta a cuestiones estratégicas para el sector agrario andaluz. Por eso, rechazamos la inclusión en igualdad de condiciones de aquellas empresas que importan productos agrarios en un porcentaje mayor al 40% frente a las que mayoritariamente se surten de producción nacional y comunitaria. Entendemos que, debido a adversidades climáticas o fitosanitarias, puede ser puntualmente necesario recurrir a producto de países terceros, pero creemos que esta contingencia ya estaría contemplada dentro del límite máximo del 40% de producto externo que la orden permitiría.

COAG Andalucía considera que primar a las entidades que transforman y comercializan en su mayor parte producto nacional y comunitario significa reforzar el vínculo entre transformación y producción y, por tanto, supone apoyar al tejido productivo y luchar contra la progresiva deslocalización de las producciones agrícolas, favoreciendo la generación de empleo y riqueza en nuestra región. Por eso, espera que en el próximo marco 2014-2020 este objetivo vuelva a ser tenido en cuenta e incorporado a todas las convocatorias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo