Cooperativas Agro-alimentarias de España comparte el fin último del Anteproyecto de Ley de Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas por Menores y sus Efectos, que plantea la necesidad de prevenir el consumo de alcohol entre menores. Sin embargo, considera que las medidas planteadas son absolutamente desproporcionadas e ineficaces, y atentan contra la libertad individual de los adultos que cada día consumen vino de manera moderada.
Cooperativas Agro-alimentarias de España recuerda que en materia de prevención y educación el sector del vino ya está implementando en España el programa europeo Wine in Moderation, que promueve y defiende el consumo responsable de vino como una norma sociocultural, con el objetivo de prevenir y reducir el abuso y los daños colaterales relacionados con el consumo de alcohol. Además, el Anteproyecto de Ley entra en total contradicción con la Ley de la Viña y el Vino aprobada en 2003, que define al vino como un alimento natural y reconoce la posibilidad de promocionar su consumo moderado y responsable en el ámbito de la Dieta Mediterránea, algo que ahora se pretende prohibir.
Para Cooperativas Agro-alimentarias de España una Ley como la que se plantea sólo contribuiría a fomentar un descenso del consumo entre la población adulta y, en el caso del sector vitivinícola, pondría en riesgo la supervivencia de toda una industria con un papel económico importante dentro del PIB español, en palabras del propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En los últimos 30 años se ha producido en España un descenso continuo del consumo de vino de más de un 40%, situándonos a la cola entre los países productores a nivel mundial con un consumo per cápita anual a la baja, de no más de 20 litros en 2013. Sin embargo, en el mismo periodo se ha producido un aumento de los problemas derivados del alcohol en jóvenes, lo que viene a demostrar que el vino en si mismo no es el problema y refuerza el argumento de que se trata de un problema de comportamientos y conductas, y no de productos.
El vino, por tanto, no es el problema y no debe vincularse con el consumo abusivo de alcohol entre los jóvenes. Bien al contrario, las mismas pautas de moderación y consumo controlado, dentro de una dieta equilibrada, que se dan en el vino, pueden y deben servir de ejemplo frente a otros desórdenes y consumos inadecuados de alcohol. La información, educación y la formación sobre la cultura del vino desembocan en una prevención natural que es la mejor forma de prevenir el riesgo de abuso de su consumo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.