• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno andaluz financia con 44,3 millones de euros el Programa de Fomento de Empleo Agrario en 2014

           

El Gobierno andaluz financia con 44,3 millones de euros el Programa de Fomento de Empleo Agrario en 2014

25/06/2014

El Consejo de Gobierno ha autorizado financiar a las diputaciones provinciales con 44,31 millones de euros para el pago de los materiales de las obras y servicios que realizarán las entidades locales andaluzas en 2014, con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA, antiguo PER). El desarrollo del plan, según ha informado el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez al término de la reunión del Ejecutivo andaluz, permitirá generar este año casi dos millones de jornales y alrededor de 112.000 contratos para más de 2.100 proyectos.

Las subvenciones, ha añadido Vázquez, se canalizan a través de convenios con las instituciones provinciales, que se suscribirán antes de que finalice julio. Al menos un 21% de los fondos se entregará este año, mientras que el resto se abonará en tres pagos durante el primer semestre de 2015.

Por provincias, los 44,3 millones del PFEA 2014 se distribuyen del siguiente modo: Almería, 2,5 millones; Cádiz, 4,7; Córdoba, 6,8; Granada, 6; Huelva, 3,7; Jaén, 5,7; Málaga, 4,9, y Sevilla, 10 millones.

En los proyectos, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) abona el coste total de la mano de obra, mientras que la Junta y las diputaciones financian los gastos de materiales, maquinaria y utensilios. Para percibir los fondos, las diputaciones tienen que acreditar, entre otros requisitos, la aprobación de los proyectos municipales por parte del SEPE y la cuantía que aporta este organismo a cada entidad local.

Miguel Ángel Vázquez ha detallado que a dotación total del PFEA para 2014 asciende a 206,79 millones de euros, la misma que el año anterior. Esta cantidad procede tanto de la Administración central (147,7 millones) como de la Junta y las diputaciones provinciales, que aportan el resto con el 75% y el 25%, respectivamente. Asimismo, ha añadido que desde que la Junta comenzó a financiarlo en 1986, este programa conocido inicialmente como Plan de Empleo Rural (PER) ha sumado unas inversiones de 4.424 millones de euros (1.288 en concepto de materiales, 973 aportados por la Administración autonómica y 315 por las diputaciones).

A través del PFEA se financian obras de interés general, social y de infraestructuras en sectores como el agrícola, ganadero, industrial y de servicios. Igualmente, se realizan iniciativas como la construcción de centros sociales, parques o jardines, la urbanización de polígonos industriales, la mejora del alumbrado público o la conservación y arreglo de calles y caminos, entre otras.

El plan, ha concluido el portavoz del Gobierno, actúa como un elemento de cohesión social y territorial, facilita la permanencia de la población rural en sus territorios y permite a los municipios mejorar sus infraestructuras, estimular las economías locales y facilitar a los jornaleros la protección por desempleo del sistema agrario de la Seguridad Social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo