• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Presentadas en Andalucía más de 270.000 solicitudes únicas de ayudas de la PAC 2014

           
Con el apoyo de

Presentadas en Andalucía más de 270.000 solicitudes únicas de ayudas de la PAC 2014

26/06/2014

El número total de solicitudes únicas de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) presentadas en 2014 asciende a 274.642. De esta cantidad, aproximadamente el 95% son personas físicas y de ellas, aproximadamente el 62% son hombres, mientras que el 38% restante son mujeres.

El régimen de ayudas más solicitado es el de Pago Único, que se solicita en el 98,99% de los expedientes. Le siguen la ayuda nacional a los frutos de cáscara, en el 4,55% de los expedientes, la ayuda específica al cultivo del algodón, 2,33%, y el Programa Nacional para el Fomento de la Calidad del Algodón, 2,34%; la ayuda para compensar desventajas específicas que afectan a los agricultores que mantienen vacas nodrizas, 1,29%, y la prima por vaca nodriza en el 1,14% de los expedientes. El resto de regímenes de ayuda se solicitan en menos del 1% del número total de expedientes.

En cuanto a la superficie total solicitada en la solicitud única, la cifra asciende a 6.155.256 hectáreas, de las cuales 809.778 son de regadío, el 13,16%, y 5.345.478, el 86,84% son de secano.

De la superficie total solicitada para el Régimen de Págo Único, destaca el olivar, que supone el 31,86% y los pastos, el 25,95%, que, en total, suman más del 57% de la superficie solicitada para el cobro del Pago Único. Le siguen otras superficies como oleaginosas (6,4%), cultivos forrajeros (3,46%), trigo duro (4,35%), trigo blando (4,11%), no cultivo (4,32%), barbecho tradicional y medioambiental (3,98%), frutos de cáscara (2,66%), cebada (2,65%), avena (1,83%), cítricos (1,45%), algodón (1,65%), otros cereales ((2,24%), maíz (0,71%), arroz (0,18%) y leguminosas (0,76%). El resto de cultivos declarados representa cada uno menos del 0,5% del total de superficie solicitada para este régimen de ayuda.

En cuanto a la consideración de las superficies forrajeras para el cálculo de la carga ganadera, el 81,86% corresponde a pastos y el 18,14% a cultivos forrajeros.

En el caso del Programa Nacional para el fomento de rotaciones de cultivo en tierras de secano, los cereales representan, aproximadamente, el 44,78% de la superficie declarada, el barbecho supone el 35,35% de la superficie declarada, mientras que las leguminosas, proteaginosas y oleaginosas representan el 10,56%, el 5,57% y el 1% respectivamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo