Anteayer por la tarde una tormenta de agua y granizo descargó hasta 45 litros por metro cuadrado en apenas 15 minutos en las zonas de la comarca de Mérida, Vegas Altas, Vegas Bajas y Tierra de Barros. Los sectores más afectados han sido los de regadío y el viñedo en secano, incidiendo con mayor intensidad en los cultivos de tomate, frutales, maíz, melón y sandía.
Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura, señala que “habrá que esperar a los próximos días” para hacer una valoración más concreta de los daños y para ver como evoluciona la climatología: “El problema ahora es el encharcamiento, lo que puede desencadenar problemas fitosanitarios y de enfermedades para los cultivos”. Esto aumentará los costes de producción para el agricultor, que tendrá que hacer frente a más tratamientos y puede ocasionar descensos en las producciones.
Por ello, Huertas ha reivindicado que Agroseguro agilice los peritajes y que la Administración realice un seguimiento de las zonas y cultivos afectados. Desde UPA-UCE Extremadura exigen al Gobierno extremeño que apueste por “políticas activas en materia de seguros agrarios” para anticiparse a este tipo de situaciones: “Reivindicamos la vuelta al anterior sistema de seguros agrarios para incentivar la contratación y que la línea cuente con un presupuesto suficiente para que nuestro campo esté protegido ante este tipo de situaciones”.
Hay que recordar que Extremadura ha pasado de contar con un presupuesto de 9,5 millones de euros en 2010 a 4 millones de euros en 2014, y los recortes también se han notado en las partidas nacionales. Asimismo, hemos mostrado nuestro rechazo al modelo de Comunidades Autónomas como la extremeña, en el que “es el propio agricultor o ganadero el que financia la ayuda pública” y se establece como un sistema paralelo a las ayudas nacionales con el objetivo de reducir presupuesto. Cuando el productor contrata un seguro no sabe si le concederán la ayuda, ya que se resuelve hasta un año y medio después. Tampoco conoce el porcentaje de ayuda ni la cuantía, lo que supone añadir más incertidumbre para el agricultor o ganadero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.