• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PP “deroga” otro consenso aprobando en solitario una nueva Ley de representatividad de las OPAS

           

El PP “deroga” otro consenso aprobando en solitario una nueva Ley de representatividad de las OPAS

27/06/2014

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ante la aprobación definitiva ayer en el Congreso de los Diputados de la Ley sobre representatividad de las OPAS, lamenta profundamente que el Grupo Parlamentario Popular, a instancias del Gobierno, haya derogado la vigente Ley de 2009 mediante la aprobación de una nueva Ley con graves deficiencias en cuanto a garantías democráticas.

El Gobierno, con el respaldo de su mayoría absoluta parlamentaria, consuma así la derogación de una Ley que contó con amplio consenso tanto en lo político (fue respaldada la anterior legislatura, entre otros, por el propio Grupo Popular y el Grupo Socialista), como en lo social (contó con la aceptación de las principales organizaciones agrarias de ámbito estatal) y la sustituye por una Ley “de parte”.

Esta es la única calificación que merece la nueva Ley aprobada hoy; es una norma que sólo responde a los intereses de una parte: el Partido Popular. La Ley aprobada no ha sido consensuada con las principales organizaciones profesionales agrarias y además, ha obtenido el rechazo de todos los grupos parlamentarios.

Entre otros aspectos, la nueva Ley dificulta la participación de los profesionales del sector agrario para participar directamente en las votaciones en urna, altera el censo tradicional de los electores en las Elecciones a Cámaras Agrarias con la inclusión de no profesionales en el censo y adolece de elementales garantías democráticas al no prever que la determinación de la representatividad de las OPAs se dirima en un verdadero proceso electoral sino mediante una consulta.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), valorará ahora si estas deficiencias pueden ser razones que permitan la admisión a trámite de un recurso contra la Ley ante cualquiera de las instancias jurisdiccionales, incluido el Tribunal Constitucional o los tribunales europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo