Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El cultivo de plantas aromáticas y medicinales, una buena alternativa para secano y regadío

           

El cultivo de plantas aromáticas y medicinales, una buena alternativa para secano y regadío

30/06/2014

La producción y comercialización de plantas aromáticas y medicinales (PAM) ecológicas, va en aumento año tras año y alcanza una relevancia destacada por su creciente empleo de las mismas en muchos sectores, incluido el alimentario. El cultivo ecológico en secano de alcaravea, anís, hinojo, manzanilla y comino pueden dar una rentabilidad superior al cereal. También la producción de menta, melisa, hierbabuena, hierbaluisa de los que nuestro país es deficitario, son cultivos alternativos a las hortalizas en áreas de regadío. Para desarrollar este sector se requiere fortalecer y ampliar la formación de técnicos y asesores de campo.

Estas han sido unas de las conclusiones más destacadas del curso piloto al que han asistido 15 personas procedentes de varias Comunidades autónomas, organizado por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), en colaboración con Herbes del Molí, una de las empresas más antiguas y punteras del sector en nuestro país y de Europa, celebrado en Alcocer de Planes (Alicante). Esta actividad se ha desarrollado en el marco del proyecto leonardo europeo “Herbal.Mednet”, que impulsa el desarrollo de currículos formativos online en esta temática, para capacitar a técnicos y asesores en este campo y superar una de las debilidades del sector.

Los objetivos del curso son comprender los principios de la producción ecológica de PAM, adquirir conocimientos y habilidades para cumplir con las normas de certificación de PAM ecológicas, dominare las técnicas participativas y preparación de material didáctico y programas formativos online; manejo de la planificación en la producción y postcosecha en PAM ecológicas, proporcionar la base teórica y las herramientas digitales para facilitar el uso de recursos online; desarrollo de ideas de negocio en PAM ecológicas y conocer los requisitos de la comercialización de productos PAM ecológicas, analizando la teoría y las experiencias existentes

El citado curso se diseñó como experiencia piloto, por el consorcio del proyecto Herbal Mednet; compuesto por entidades de cuatro países (Grecia, España, Italia y Rumania), entre las que se encuentra SEAE, utilizando métodos de capacitación innovadores en la formación on-line, que incluyen tutorías, uso de plataformas tecnológicas online y facilita la búsqueda de contenidos educativos, para adquirir las competencias específicas que requieren los técnicos-asesores en PAM ecológicas (gerenciales, técnicas de producción y en tecnologías de información)

Los asistentes al mismo deberían multiplicar/reproducir este curso en las asociaciones a las que pertenecen para su validación y ajuste posterior a nivel de usuario final. El curso combinado las presentaciones, con visitas a las instalaciones de secado y elaboración de PAM ecológicas y los talleres de uso de herramientas de internet para conseguir recursos formativos, uso de técnicas participativas de formación y asesoramiento y prácticas de elaboración y secado de plantas. También se ha desarrollado una mesa redonda, sobre cultivo ecológico de PAM y desarrollo rural sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo