El pasado viernes, día 4 de julio, se reunió en las instalaciones del IRTA, en Lleida, el jurado de los Premios Porc d’Or (en su edición de 2014) con el fin de fallar los galardones de este año. Entre los miembros del jurado se encuentra la Dirección Técnica de la ANPS (Asociación Nacional del Porcino Selecto), que agrupa a las principales genéticas de porcino blanco.
El jurado tuvo que valorar por primera vez este año el “Premio al Número de Lechones Destetados por Cerda de Baja”, que pasa a sustituir el galardón al “Número de Lechones Nacidos Vivos”.
Un jurado compuesto por personalidades de reconocido prestigio en la industria, la investigación ganadera y la administración, determinará los ganadores de un Porc d’Or de oro, uno de plata y uno de bronce para cada criterio y en cada categoría.
Los premios Porc d’Or nacieron en 1994 y las explotaciones que optan a los mismos son aquellas adheridas al BDporc, Banco de Datos de referencia del porcino español.
En estos momentos, más de 900 explotaciones son regularmente evaluadas por los criterios establecidos en la base de datos y cada año alrededor de 120 de ellas son nominadas a los premios en sus diversas categorías. La nominación se obtiene en base a los parámetros de productividad y rendimiento de las explotaciones, datos que cada año mejoran gracias al esfuerzo continuo que lleva a cabo la industria del porcino español.
El jurado entrega un premio Porc d’ Or a la máxima productividad numérica, un premio Porc d’Or especial del MAGRAMA a la mejor explotación en cuanto a bienestar, sanidad y medioambiente se refiere, y un premio especial del jurado a la mejor explotación entre categorías, el Porc d’Or con de Diamante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.