Se espera que la recuperación económica, aunque sea leve, siente las bases para una mayor producción y consumo de carne. Sin embargo, la incertidumbre política, las barreras sanitarias y los objetivos de autosuficiencia en algunos de los socios comerciales más importantes de la UE pueden reducir las exportaciones comunitarias de carne de manera significativa ( -4,7%), siendo la carne de cerdo y de aves, las más afectadas, de acuerdo con las cifras del informe de Perspectivas de producciones a corto plazo de la Comisión Europea.
La producción de carne de cerdo en 2014 solo se espera que se incremente de forma marginal (0,2%), donde la mayor oferta de Holanda y Dinamarca podría compensar las reducciones de producción de Francia, Alemania y España. En 2015, las mejores condiciones del mercado podría aumentar la producción en un 0,8%.
En los cuatro primeros meses del año, los envíos a Rusia se han reducido en un 80% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la fuerte demanda asiática ha limitado el descenso de las exportaciones comunitarias a un 16%. Dado que las exportaciones a Rusia han supuesto tradicionalmente un tercio del total, la demanda de Asia no podrá compensar la reducción rusa, por lo que se espera que para 2014 desciendan las exportaciones, lo que no ocurría en años. Se espera un descenso de un 7% en relación con 2013. De cara a 2015, se espera las exportaciones se recuperen, pero de manera marginal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.