La Consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, volvió a reiterar ayer en la Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada en Madrid, su oposición a la propuesta del Ministerio para la aplicación de las ayudas acopladas a las vacas de leche.
El Ministerio propone que la superficie española se divida en dos zonas: zona de montaña y el resto. Las vacas lecheras en la zona de montaña recibirían una prima que sería sobre un 50% más elevada que la percibirían las vacas en el resto de España. Se ha estimado que la cuantía de la prima en zona de montaña podría llegar a unos 150 €/vaca lechera frente a los 100 €/cabeza que recibirían las vacas que no estuvieran en zona de montaña.
La Consejera Clemente apoya que la prima que reciban las vacas lecheras en zona de montaña sea de más cuantía debido a las dificultades específicas a las que tienen que hacer frente, pero considera que la diferencia no tiene que ser tan elevada (un 50%). Esta gran diferencia desvirtúa la propia filosofía de este pago que va dirigido a ayudar al conjunto del sector lácteo, para protegerlo de la vulnerabilidad que la desaparición del sistema de cuotas va a traer consigo. La Consejera propone que la diferencia entre los importes de los pagos acoplados entre vacas de zonas de montaña y de fuera de ella no debería ser superior a un 10-15%.
Con la propuesta del Ministerio, el presupuesto de 93 millones de euros destinados a esta ayuda se distribuiría en un 39% a las vacas lecheras en zonas de montaña (que supone el 20%) y solo quedaría un 61% para el resto de vacas lecheras.
En Castilla y león, el sector lácteo tiene un gran peso, pero solo un 18% de las explotaciones están en zona de montaña. Con la propuesta del Ministerio, unos 850 ganaderos castellano-leoneses (un 57% del total) saldrían perjudicados. Los fondos que recibiría Castilla y León por esta ayuda pasarían del actual 12% del total a un escaso 10%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.