• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Primera secuenciación de exoma completado en cerdos

           

Primera secuenciación de exoma completado en cerdos

10/07/2014

PIC, una división de Genus plc, en colaboración con el Instituto Genómico de Edimburgo y el Instituto Roslin, en la Universidad de Edimburgo, Reino Unido, anunciaron hoy que han sido los primeros en haber secuenciado de manera completa el exoma del cerdo. El secuenciado de un exoma es una estrategia para mejorar la rentabilidad del secuenciado de las partes más importantes del ADN, consiguiendo un progreso genómico más rápido.

El total de los resultados de este estudio, que están publicados en la revista BMC Genomics de julio de 2014, se generaron a partir de 96 cerdos, representando una variación conocida en una de las poblaciones líderes, propiedad de PIC, con el objetivo de capturar la mayoría de mutaciones posibles.

La secuenciación del exoma ha sido utilizada en humanos para ayudar en el diagnóstico de enfermedades Mendelianas (fallos genéticos asociados a la mutación de un solo gen). PIC utilizará la información obtenida en esta investigación, de la cual también se recibieron fondos del Instituto Roslin y del Biotechnology and Biological Sciences Research Council (BBSRC), para lograr una selección genómica en el cerdo mucho más precisa, incluyendo la manera de reducir las pérdidas embrionarias y/o fetales en cerdas preñadas.

El profesor David Hume, Director del Roslin Institute y co-autor del mencionado estudio comentó: “El desarrollo de esta novedosa plataforma genómica es el resultado significativo de la colaboración a largo plazo entre el Instituto Roslin y Genus. En el Instituto vemos muchas aplicaciones de esta plataforma en la investigación biomédica, al igual que más aplicaciones en producción animal”

El Dr. Jonathan Lightner, Chief Scientific Officer de Genus, felicitó al Instituto Genómico de Edimburgo por su dedicación al estudio logrando estadísticas de cobertura similares a los kits de exomas humanos que habitualmente vemos en el ámbito comercial. Añade: “PIC seguirá investigando junto con instituciones globales líderes en la nueva generación de tecnologías que permitan un progreso genómico más rápido. Estamos comprometidos en aplicar estas técnicas para proveer los mejores productos a nuestros clientes”.

Para acceder al documento de la investigación:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo