Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Denominación de Origen Calificada Rioja se incorpora al patronato de OeMv

           

La Denominación de Origen Calificada Rioja se incorpora al patronato de OeMv

11/07/2014

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja y el Patronato del Observatorio Español del Mercado del Vino han ratificado este pasado miércoles 9 de julio un acuerdo de colaboración por el que Rioja se incorpora al máximo órgano de gobierno del OeMv. Mediante este acuerdo se intensifican las relaciones que ambas organizaciones vienen teniendo desde hace años.

La Denominación de Origen Calificada Rioja es referente nacional e internacional de los vinos de calidad españoles, destacando su liderazgo en el mercado doméstico, en el que ostenta aproximadamente un 40% de cuota de mercado, que casi alcanza el 80% cuando se trata de vinos tintos criados en el canal de hostelería, restauración y catering.

Rioja se une así al patronato del OeMv que en la actualidad integran la FEV, representantes de las administraciones centrales como son el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Secretaria de Estado de Comercio e ICEX, administraciones autonómicas como Castilla-La Mancha, denominaciones de origen como Valdepeñas y Mancha, GlobalCaja, así como seis expertos de reconocido prestigio en los mercados y la comercialización del vino. En su labor de conocimiento de la realidad económica del sector vitivinícola y de los mercados y consumidores de vino, el OeMv tiene igualmente acuerdos de colaboración con otras DDOO como Navarra, Cariñena y Rías Baixas, otros gobiernos autonómicos como el del País Vasco o Castilla y León y empresas y entidades relacionadas con el mundo del vino incluyendo medios de comunicación, empresas suministradoras de productos, otras entidades financieras y más. Asimismo, el OeMv es el asesor de la Organización mundial de la Viña y el Vino (OIV) para el análisis de los mercados internacionales, participa en proyectos de organismos multilaterales y asesora a empresas y entidades de otros países en todo lo relacionado con los mercados del vino, lo que le ha llevado a convertirse en una referencia sobre la materia no solo a nivel nacional, sino también internacional.

La incorporación de Rioja al Patronato cristaliza una alianza lógica para orientar la estrategia y esfuerzos de los vinos de calidad españoles en el ámbito del Observatorio e interpretar con la debida perspectiva la interesante y gran cantidad de información que éste maneja y la propia evolución del mercado.

Los presidentes de ambas organizaciones, Luis Alberto Lecea, por parte del Consejo Regulador y Javier Pagés por parte del OeMv, han manifestado su satisfacción por el acuerdo alcanzado y su firme voluntad de intensificar esta colaboración en el futuro y aprovechar un mejor conocimiento de los mercados y sus tendencias para apoyar las ventas y la generación de valor de los vinos de Rioja y del conjunto de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo