El consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Cerdá, destacó ayer que “Murcia lidera el cultivo de dorada y lubina en España”, y remarcó que el sector acuícola regional “está convirtiendo a Murcia en un referente en el cultivo de peces en el conjunto nacional”.
Cerdá realizó estas declaraciones en Águilas durante la inauguración de las nuevas instalaciones de este grupo dedicado a la actividad acuícola, en las que han invertido 1,5 millones de euros para la ampliación y automatización de la sala de envasado. El responsable de Agricultura estuvo acompañado por Régis Philippe, consejero delegado del Grupo Culmárex; Glenn Cooke, consejero delegado de Cooke Aquaculture; así como del alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández.
El titular de Agricultura subrayó que Culmárex “fue la primera empresa de acuicultura de la Región de Murcia”, y resaltó “la calidad en sus procesos, el respeto por el medio ambiente, su fuerte apuesta por la investigación” y que cuenta con gente joven “muy preparada y formada, dedicada a la crianza y engorde de peces”.
Cerdá añadió que Murcia “tiene una costa limitada”, con 250 kilómetros, con una flota pesquera operativa de más de 200 barcos, en su mayor parte artesanales, y 14 instalaciones de cultivos marinos. Este sector genera cerca de 1.000 puestos de trabajo directos y una producción pesquera total que alcanza un valor de más de 75 millones de euros, de los cuales la acuicultura aportó, en 2013, 68,5 millones y algo más de 11.000 toneladas de producción.
El consejero afirmó que la investigación “ha posibilitado, en colaboración con las empresas, aumentar el número de especies para cultivar, con rendimientos productivos extraordinarios, y al que cada día se incorporan nuevas especies”. Indicó además que el nuevo Fondo Europeo Marítimo Pesquero 2014-2020 “va a contribuir y va a seguir promoviendo el crecimiento azul de esta actividad, dentro de una política marítima integrada”.
El titular de Agricultura y Agua explicó que la acuicultura “es una actividad de futuro en la Región”, y añadió que en los últimos 30 años el ritmo mundial de crecimiento de esta actividad ha sido de un 8 por ciento anual. Igualmente, en los últimos años “se ha convertido en una actividad estratégica”, y remarcó que la acuicultura representa casi el 50 por ciento de los alimentos de origen acuático destinados a consumo humano.
Cerdá subrayó que la acuicultura en la Región de Murcia “es un sector altamente tecnificado y proporciona una importante cantidad de pescado sano, nutritivo y trazable”. En este sentido afirmó que “ha realizado un gran esfuerzo en promover y lograr una gestión sostenible y una explotación equilibrada del medio marino”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.