• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Estudian sanciones de hasta 1 millón de euros para el sector ganadero catalán

           

Estudian sanciones de hasta 1 millón de euros para el sector ganadero catalán

17/07/2014

El Departamento de Agricultura de Cataluña ha sometido a información pública el anteproyecto de ley de la función inspectora y de control, y del procedimiento y régimen sancionador en materia de agricultura y ganadería, una propuesta de ley que entre otras pretende imponer un nuevo y más duro régimen sancionador al sector ganadero de Cataluña.

Según PORCAT, el anteproyecto de ley pretende autojustificarse, en su propio preámbulo, con el argumento de que el régimen sancionador actual se encuentra disperso en diversas normativas. No obstante, no existe ningún antecedente normativo que regule bajo un mismo texto diferentes regímenes sancionadores, siendo cuestionable su cabida dentro del ordenamiento jurídico.

El anteproyecto de ley abarca tanto a la ganadería como la agricultura, y pretende regular tanto el régimen sancionador como la función inspectora y de control. Desde PORCAT no se está de acuerdo en que haya regulación de la función inspectora, pero en ningún caso hay que establecer un nuevo régimen sancionador. El anteproyecto de ley establece, en relación a la ganadería, un régimen sancionador para las siguientes áreas: gestión de las deyecciones ganaderas, ordenación ganadera, bienestar animal, higiene, seguridad alimentaria, sanidad, piensos y medicamentos. Las sanciones más severas están previstas para las consideradas ‘muy graves’ en el apartado de piensos y medicamentos, que pueden llegar a 1 millón de euros. En la mayoría de apartados se prevén sanciones de entre 2.000 y 15.000 euros por las sanciones consideradas ‘graves’. Además, incluye sanciones para el personal redactor de planes de gestión, que van desde la inhabilitación de 1 año hasta los 5 años.

PORCAT está absolutamente sorprendido por este anteproyecto de ley, sobre la que se enteró tarde y mal. Nuestra asociación hará todo lo que sea posible para que sólo se regule la función inspectora y de control, y se retire el régimen sancionador. Así lo ha transmitido, junto con otras asociaciones, a la secretaría general del Departamento de Agricultura, que no ha querido dar ningún tipo de respuesta. También están en contacto con algunas formaciones políticas para preparar su futura tramitación parlamentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo