• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los franceses atacan de nuevo a la fruta española

           
Con el apoyo de

Los franceses atacan de nuevo a la fruta española

18/07/2014

Ayer, se produjo un nuevo ataque en Francia contra la fruta española y por ende, contra el principio básico comunitario UE de la libre circulación de mercancías. Unos 150 agricultores franceses, convocados por las organizaciones agrarias galas FDSEA y Jóvenes Agricultores, bloquearon cerca de Perpiñán y durante más de tres horas, varios camiones cargados con melocotón español, Los manifestantes vaciaron dos de los camiones bloqueados y han rociado la fruta con gasóleo para inutilizarla, para protestar por el bajo precio de las importaciones de fruta.

Este es el segundo ataque francés que sufre la fruta española en menos de 15 días. El anterior asalto se produjo el pasado 5 de julio, cuando un grupo de agricultores franceses atacaron tres camiones que transportaban fruta de Lleida, tirando al suelo miles de kilos de melocotones, nectarinas y paraguayos. El ataque se produjo delante de un supermercado hard discount a la salida sur de la autopista A9 en Perpiñán.

Los agricultores franceses se quejan de que mercado está muy saturado y acusan a las exportaciones españolas de dumping. El responsable del Sector Fruta de UAGA, Vicente López, rechaza estas acusaciones. En su opinión, los fruticultores españoles también están sufriendo el desplome de las cotizaciones y no son los responsables de esta crisis de precios. Culpa de la situación a las grandes cadenas de distribución, principalmente francesas, que abusan de su posición de dominio en el mercado para imponer precios de ruina en el campo.

A pesar de que ya van dos ataques contra camiones españoles, el gobierno francés, en el momento de redacción de esta noticia, no había hecho pública ninguna condena en relación con estas actuaciones. El Ministro francés de Agricultura, Stephan Le Folle, cuando hizo unas declaraciones sobre la crisis del sector de la fruta de hueso, obvió los ataques y se limitó a anunciar a sus productores que gastará 200.000 euros en una campaña para promocionar el consumo de fruta de origen francés.

UAGA-COAG reclama a la UE que garantice la libre circulación de frutas y hortalizas españolas en territorio francés y exige al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que pida a las autoridades europeas sanciones ejemplares al gobierno francés por su desidia ante los recurrentes ataques a nuestras producciones agrícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo