• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cooperativas Agro-alimentarias rechaza los criterios de aplicación de la destilación que propone el Ministerio

           

Cooperativas Agro-alimentarias rechaza los criterios de aplicación de la destilación que propone el Ministerio

21/07/2014

Cooperativas Agro-alimentarias, tras haber apoyado un acuerdo junto a la gran mayoría del sector vitivinícola con nueve puntos para acometer la grave situación reinante en el mercado vitivinícola actual, quiere poner de manifiesto su disconformidad con las modalidades de aplicación que ha propuesto el Ministerio sobre la implantación de una destilación obligatoria.

El anexo en que se establece una norma de comercialización para la campaña 2013/2014 a través de una destilación obligatoria y sin presupuesto, lejos de corregir la situación de mercado la empeora, agrava y distorsiona. Hay que recordar que el objetivo de la medida era sacar del mercado una parte del producto, mediante destilación para uso industrial; al haber referenciado la cantidad a destilar de cada bodega afectada por la medida a las existencias a 31 de julio, se ha provocado un vuelco en el mercado del vino sin indicación geográfica, resintiéndose aún más los precios y atascando el mercado con producto que no iría, por tanto, a destilación industrial y permanecerá en él entorpeciendo el aligeramiento de excedentes que se pretendía corregir.

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha pedido reiteradamente al Ministerio que se reflexione adecuadamente sobre la forma de llevar a cabo una medida tan dolorosa y delicada como ésta. Sin embargo, han prevalecido las prisas, que han llevado a la improvisación y a errar en la forma de aplicar la medida, lo que puede ocasionar, finalmente, el fracaso en el objetivo acordado.

Esta semana, Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha se reunirá para analizar la situación y realizar una nueva propuesta que permita reconducir el estado actual del mercado vitivinícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo