Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Agroseguro valora en 24 millones de euros la indemnización correspondiente a castilla-la mancha por los siniestros ocurridos en los cultivos herbáceos

           

Agroseguro valora en 24 millones de euros la indemnización correspondiente a castilla-la mancha por los siniestros ocurridos en los cultivos herbáceos

30/07/2014

La indemnización estimada correspondiente a los siniestros ocurridos hasta el momento en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha en cultivos herbáceos puede ascender a cerca de 24 millones de euros, de lo cuales Agroseguro ya ha abonado 16 millones, lo que supone más del 66% del total estimado. El resto se terminará de pagar en un breve periodo de tiempo.

Entre los días 1 de junio y 9 de julio 168 peritos llevaron a cabo los trabajos de tasación de los cultivos herbáceos, afectados fundamentalmente por el riesgo de sequía. En un primer momento tan solo se pudo trabajar en la comarca de Campo de Calatrava, ya que solo aquí los cultivos estaban secos y permitían la valoración. A medida que pasaron las semanas se comenzó a tasar de forma generalizada, primero cebadas y leguminosas y por último, el resto de cultivos hasta que se finaliza el 9 de julio. En total, más de 452.700 hectáreas afectadas y casi 254.020 parcelas, correspondientes a más de 11.860 declaraciones de siniestro.

Al tiempo que se avanzaba con las tasaciones de sequía, comenzaron a producirse tormentas de pedrisco en las mismas zonas que se estaban peritando, entre las tormentas más importantes destacan las ocurridas el 2 de junio, 11 de junio, 12 de junio, 13 de junio, 17 de junio, 25 de junio, 26 de junio, 27 de junio, 3 de julio y 4 de julio. Además de afectar a cultivos herbáceos, estas tormentas causaron daños en uva de vino y hortalizas tales como ajo, melón, cebolla,…

La coincidencia de las tormentas de pedrisco sobre explotaciones en las que ya se habían tasado daños por sequía y que se encontraban en plena recolección ha provocado que algunas parcelas tuvieran que tasarse mediante muestras testigo, aunque tan solo suponen un 6% del total de las parcelas con declaración de siniestro.

Las extremas y muy variables condiciones meteorológicas que se vienen produciendo y los perjudiciales efectos que pueden tener en las cosechas, unido a la solvencia que Agroseguro demuestra para hacer frente a estas situaciones, que como en este año está realizando el pago de las indemnizaciones en un tiempo record desde la finalización de la tasación, ponen de manifiesto la conveniencia que tiene para los agricultores realizar un seguro agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo