• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cabanas: Los fondos destinados para financiar las ayudas a los afectados por el veto ruso no proceden de la reserva de crisis

           
Con el apoyo de

Cabanas: Los fondos destinados para financiar las ayudas a los afectados por el veto ruso no proceden de la reserva de crisis

01/09/2014

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha asegurado que los 158 millones destinados para financiar los dos reglamentos de ayudas a los productores afectados por el veto ruso no proceden de la reserva de crisis, sino del presupuesto de la Comisión Europea. Según Cabanas, la dotación de 427 millones de euros de la reserva de crisis se mantiene para actuaciones posteriores.

En primer lugar, Cabanas se ha referido al encuentro con el sector citrícola, donde se han analizado los datos históricos y el posible impacto. En esta reunión, el sector ha admitido que aún es pronto para hacer balance, ya que la campaña está apenas iniciada, aunque considera importante incluir este producto como beneficiario de ayudas de cara a dar tranquilidad a los mercados.

A este respecto, Cabanas ha apuntado que el Ministerio ya ha solicitado la incorporación de los cítricos a la lista de productos que podrían verse beneficiados por las ayudas comunitarias.

Cabanas ha recalcado las mejoras que se han conseguido en dichos reglamentos, como la inclusión de otros destinos para los melocotones y nectarinas retirados del mercado, distintos a la entrega a las organizaciones benéficas. También ha valorado de manera positiva que se haya igualado las condiciones para todos los operadores, tanto las organizaciones de productores como el resto de productores individuales, y que la medida tenga efectos retroactivos desde los días 11 y 18 de agosto. “Por lo tanto, los agricultores ya pueden poner en marcha las medidas de retirada que establece la reglamentación comunitaria”, ha recalcado.

El Secretario ha subrayado cómo las Comunidades Autónomas han valorado el esfuerzo del Ministerio para lograr que el reglamento de melocotones y nectarinas incluyera la posibilidad de que la retirada se ampliara a otros destinos y que todos los productores tengan el mismo tipo de ayuda.

En cualquier caso, el Secretario General ha asegurado que el Ministerio mantendrá un contacto permanente con las Comunidades Autónomas. De hecho, Cabanas ha anunciado que la Ministra García Tejerina se reunirá esta semana con las comunidades antes de la reunión extraordinaria de Ministros de Agricultura de Bruselas del 5 de septiembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo