Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA CLM respalda la decisión de la Mesa de Productores de la DO Valdepeñas que estudia demandar a las bodegas por los contratos impuestos en los precios de la uva

           

UPA CLM respalda la decisión de la Mesa de Productores de la DO Valdepeñas que estudia demandar a las bodegas por los contratos impuestos en los precios de la uva

01/09/2014

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha expresado su apoyo a los viticultores de la Denominación de Origen Valdepeñas y señala que comparte la iniciativa que desde la Mesa de Productores se ha adoptado en la reunión mantenida este jueves en Valdepeñas. La organización agraria considera necesario que se ponga en conocimiento de los servicios jurídicos del sector los contratos que están presentando las principales bodegas de la zona y, por eso, ampara la posibilidad de la Mesa de Productores de Valdepeñas de interponer una demanda, si se comprueba que dichos contratos son nulos de pleno derecho al no aparecer en ellos un precio cierto con la vendimia ya comenzada, entre otras cuestiones.

El secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo ha recordado que “el 3 de agosto de 2013 se aprobó la nueva Ley de la Cadena Alimentaria, después de ser demandada durante mucho tiempo por el sector y obliga a que desde el 1 de enero todas la ventas de productos agrarios superiores a los 2.500 € tengan que ir acompañadas de un contrato, en el que entre otros aspectos, tiene que especificarse el precio”.

El secretario general ha explicado que esta situación ha sido aprovechada por los grandes bodegueros al ser la uva un producto perecedero y ha insistido: “desde UPA CLM ya venimos advirtiendo desde finales de julio, de la intención de los industriales, que intentarían trasladar la situación de Mancha a Valdepeñas, cuando no son situaciones equiparables”. “No tiene sentido que los dos grandes industriales que compran uva en la D.O Valdepeñas hayan establecido un precio para esta campaña entre un 17 y un 51 por ciento inferior al del año pasado, sobre todo en las uvas amparadas a las normas de la Denominación de Origen”, ha añadido Julián Morcillo.

Desde la organización aseguran que estamos ante una campaña con una producción media y una calidad excepcional de la uva. Además en el caso concreto de la D.O. Valdepeñas el nivel de existencias es un 50 % inferior que hace cuatro campañas y en cuanto a ventas, 2013 fue un año histórico para la D.O. Valdepeñas creciendo un 5,7% más que en 2012 (frente al 1,8 % que lo hicieron de media el resto de denominaciones de origen de España).

Lamentablemente se están cumpliendo los peores pronósticos en cuanto a precios impuestos por los grandes bodegueros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo